La Jornada Maya
Foto: Archivo LJM

Mérida, Yucatán
Lunes 4 de noviembre, 2017

La existencia de textos del siglo XVII acerca de las bondades curativas de la flora y fauna endémicas serán el tema principal de la conferencia [i]Noticias sobre yerbas y animales medicinales yucatecos[/i], hallazgos en torno a un valioso manuscrito médico.

La ponencia, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), estará a cargo de Indalecio Cardeña Vázquez mañana martes 5 de diciembre, a las 11 horas, en la Biblioteca Yucatanense, ubicada en la calle 60 número 532 entre 65 y 67 del Centro Histórico. El acceso no tendrá costo.

El especialista en antropología compartirá sus resultados de la investigación histórica, documental y de campo desde 1979 y que actualmente retomó con apoyo de la Sedeculta sobre la referida compilación de escritos que dan nombre al evento y cuya parte de los documentos pertenecen al espacio sede de la plática.

Al respecto, Cardeña Vázquez precisó que el trabajo elaborado en los últimos 38 años permitirá al público adentrarse al desarrollo de la medicina, incluida la tradicional maya, durante la época de la Colonia.

Asimismo, detalló que hablará sobre los primeros datos obtenidos, que surgieron de una revisión hecha hasta 1985. También, de la obra en cuestión, así como de los textos Yerbas y hechicerías del Yucatán y El libro de los médicos yerbateros” que Will Andrews IV, de la Universidad de Tulane de Luisiana, Estados Unidos, le facilitó.

Igualmente platicará sobre la traducción al español de los documentos mayas Chilam Balam de Ixil y Bacabes, así como la consulta de otros materiales asociados al tópico y el surgimiento de nuevas tecnologías, que le permitieron el acceso a otras fuentes, lo que le motivó a un segundo análisis general.

Entre dichos descubrimientos destacará que el manuscrito [i]Noticias sobre yerbas y animales medicinales yucatecos[/i], cuyo ejemplar original se resguarda en la Yucatanense, surge de la existencia de un texto clínico extraviado, que se habría redactado en la entidad en la primera mitad del siglo XVII.


Lo más reciente

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

Darán atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia

La Jornada

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen

Cabildo autoriza también la firma del Convenio de Colaboración Violeta con el Instituto de las Mujeres

La Jornada Maya

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen

Los Leones de Yucatán buscan resurgir; el pitcheo abridor será fundamental

Yucatán, 3o en la liga en jonrones; la defensiva, con mucho por mejorar

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán buscan resurgir; el pitcheo abridor será fundamental

A un año del otro 'culiacanazo'

Astillero

Julio Hernández López

A un año del otro 'culiacanazo'