Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 4 de diciembre, 2017

En los últimos 13 años los gobiernos estatales emanados de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional han dejado endeudado al estado con más de 4 mil millones de pesos, con el pretexto de realizar obras públicas que de inicio tenían recursos etiquetados o con el argumento de mejorar la seguridad pública, lo cual ha quedado en un mero discurso, advirtió la diputada del Partido Movimiento Regeneración Nacional, Jazmín Villanueva Moo.

La legisladora recordó que con la iniciativa enviada por el gobierno del estado para modificar el empréstito autorizado por la mayoría priísta y panista desde diciembre del 2016 se hunde al estado en una millonaria deuda.

“Durante la última sesión del Pleno del Congreso del Estado se tomó una decisión que sin duda afectará negativamente a Yucatán, en Morena estuvimos en contra de respaldar la inaudita pretensión del Ejecutivo Estatal para ejercer el monto de hasta 580 millones de pesos, lo cual elevará más la deuda pública que terminamos pagando todos los yucatecos” expuso.

Detalló que la deuda total de Yucatán ha alcanzado cifras exorbitantes, pues para diciembre de 2005 toda la deuda estatal (directa, paraestatal e indirecta) era de 614.2 millones de pesos; para el final del año fiscal 2018 se estima que la deuda rebase los cuatro mil millones de pesos.

Apuntó que el inminente ejercicio del empréstito por parte del Ejecutivo fue elaborado con un dictamen opaco donde se matiza que serán utilizados para “inversiones público productivas en el Centro Internacional de Congresos CIC”, sin brindar mayor información o justificación, ni mucho menos garantía de su correcta aplicación.

Consideró que el dictamen avalado por la mayoría priista junto con diputados de los Partidos Nueva Alianza, de la Revolución Democrática y Verde Ecologista de México el viernes pasado obedece un procedimiento poco claro y anticipado al proceso de análisis en conjunto con todo el paquete fiscal,

“¿Por qué aprobar, comprometer recursos y endeudar al pueblo sin siquiera realizar un análisis integral con todos los elementos que establece el paquete fiscal y que podrían brindar una solución alterna viable para solucionar un problema que no se planteó en la iniciativa del ejecutivo?”, cuestionó.

Ahondó que en que el documento presentado a los legisladores no detalla cuál es la problemática específica por la que se utilizará un fondo argumentado en un inicio para un caso de emergencia por parte del gobierno de Zapata Bello.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)