La Jornada Maya
Imagen tomada de la web

Mérida, Yucatán
Viernes 1 de diciembre, 2017

México es uno de los países donde la incidencia del VIH avanza, con un registro de 10 mil casos anuales; el estado de Yucatán es la entidad número dos del país con mayor número de personas infectadas, según reporta la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA).

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el VIH, hoy se realizan conferencias, campañas de información y la iluminación de edificios públicos; sin embargo, aún con todo lo que se difunde, el número de casos no disminuye; así lo reportan investigadores y docentes.

Tras publicarse cifras oficiales por el avance de esta pandemia, académicos y responsables de las áreas de la salud establecen que las políticas públicas que se han implementado no han sido suficientes y el número de muertes no se reduce.

Sobre este tema, la especialista Ligia Vera, del Centro de Investigaciones Hideyo Noguchi, señaló que el crecimiento de esta enfermedad presenta mayor incremento en personas mayores de 50 años, incluso en mujeres. El 13.17 por ciento, vive con la enfermedad y un 12.91 por ciento son mujeres de esta misma edad. Nuevamente Yucatán registra el segundo lugar nacional, con 300 casos por cada 100 mil habitante y la media nacional es de entre 150 a 200 casos, por cada 100 mil, según reporta el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH. La tabla coloca a Yucatán solamente por abajo de la CDMX; Campeche y Quintana Roo ocupan los sitios 5 y 6; es decir la península es uno de los puntos con mayor número de personas infectadas. Según datos emitidos por la SSA de Yucatán, desde el inicio de la epidemia (1983), hasta el 30 de septiembre de 2015, se ha registrado un total de 6 mil 926 personas con el mal; de esta cifra, dos mil 609 (37.6 por ciento) son Seropositivos sin haber desarrollado el cuadro clínico y cuatro mil 317 (62.4 por ciento) sí lo han desarrollado. Yucatán ocupa el lugar 12 por la proporción de casos, y el siete por la proporción de Seropositivos.

Las entidades con menor proporción de casos de VIH/Sida en mujeres son CDMX, Nuevo León y Yucatán; asimismo, por tasa de incidencia (casos nuevos 2015), Yucatán se encuentra en cuarto lugar (tasa de 3.9 por 100 mil habitantes), y para los Seropositivos, está en la primera posición (tasa de 5.4 por 100 mil habitantes). Esto deriva del incremento en número de detecciones y por la notificación de casos a la autoridad federal, en cumplimiento a la normatividad. Al corte del mes de septiembre de 2015, el 65 por ciento corresponde a usuarios vivos y el 35 por ciento a fallecidos.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable