La Jornada Maya
Foto: cortesía Sedeculta
Mérida, Yucatán
Viernes 29 de septiembre, 2017
El curso en línea [i]Desarrollo de Pensamiento Artístico en Educación Preescolar, Primaria y Secundaria[/i] está dirigido a profesores, asesores y directivos escolares de nivel básico, a cargo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) de la Ciudad de México. La fecha límite de registro es el 8 de octubre por medio del enlace https://goo.gl/forms/mw9JkxS0mC5KYBK42.
La inscripción es sin costo y una vez realizada, es fundamental completar la solicitud y canalizar la constancia que avale experiencia mínima de un año en el sector público a la dirección [email protected]. Posteriormente, se les informará a los seleccionados su aceptación a través de su cuenta de correo electrónico, donde también se les enviará sus claves de acceso con las que ingresarán a la plataforma de trabajo.
Durante las sesiones, los participantes tendrán la posibilidad de articular las actividades de aprendizaje para el desarrollo del pensamiento creativo. De igual manera, se acercarán a conceptos y principios de los elementos, las prácticas y la diversidad cultural. La duración de esta formación, que tiene cupo limitado, será de cuatro módulos con un total de 40 horas y se  desarrollará del 3 de noviembre al 22 de diciembre. Al finalizar, se expedirán las constancias correspondientes que se entregarán de forma digital.
Para mayores informes, los interesados tienen a disposición  la convocatoria completa en el enlace www.cenart.gob.mx/2017/09/convocatoria-cursos-en-linea-para-la-ensenanza-de-las-artes-pilotaje/.
La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990
La Jornada
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta
La Jornada