La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Jueves 28 de septiembre, 2017
La industria turística en Mérida presenta un crecimiento sostenido debido, entre otros factores al fomento de la infraestructura turística en el Centro Histórico, la estrategia de promoción en el marco de los festejos de la Capital Americana de la Cultura 2017, la consolidación de la marca Mérida a nivel internacional, y los avances en mejora regulatoria del municipio que reducen la tramitología y otorgan certezas para los inversionistas del sector, informó Víctor Merari Sánchez Roca, presidente de las comisión de Desarrollo Económico y Turístico del Ayuntamiento de Mérida.
Sánchez Roca detalló que la capital yucateca cuenta actualmente con 224 establecimientos de hospedaje con 8 mil 503 habitaciones, el 65 por ciento del total de habitaciones que existen en Yucatán, cifra que contrasta con que Mérida recibe el 86 por ciento de los visitantes del estado.
“Durante los primeros 6 meses de este año Mérida recibió 687 mil 032 turistas. Esto es un incremento de 87 mil 927 visitantes con pernocta, equivalente a un crecimiento de 14.7 por ciento”, mencionó el regidor.
De esa cantidad, agregó, 78 por ciento de ellos fueron nacionales y 22 por ciento extranjeros. De los casi 800 mil turistas que se hospedaron en un hotel en Yucatán este primer semestre, el 86.1 por ciento de ellos se hospedó en la ciudad de Mérida.
Señaló que Mérida fue la tercera ciudad que recibió el mayor número de visitantes en la categoría de las 42 ciudades del interior durante el primer trimestre de 2017.
Sobre el ingreso hotelero en la ciudad, estimó que fue de cerca de 531 millones de pesos en los primeros 5 meses del año, un 25 por ciento de incremento sobre el mismo período del año anterior, equivalente a 107 millones de pesos adicionales aproximadamente en estos 5 meses.
La derrama económica turística generada por los turistas que se hospedaron en Mérida (sin incluir el gasto de transportación de llegada y salida) durante el primer semestre de 2017 ascendió a 4 mil 104 millones de pesos, lo cual, dijo, representa un incremento de 19 por ciento o 656 millones de pesos adicionales a los aproximadamente 3 mil 448 millones que se registraron en los mismos 6 meses de 2016, estimación en base de la participación de mercado de Mérida, dentro del total de Yucatán.
Por último dijo que la ocupación hotelera en la ciudad de Mérida registró en estos seis meses un 64.8 por ciento - 9.1 por ciento de incremento sobre el mismo período del año anterior, porcentaje de ocupación más alto registrado desde 2009.
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky