Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 27 de septiembre, 2017

Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional en crecimiento industrial con un 9.4 por ciento en el último año, sobre el promedio nacional que decrece en un menos dos por ciento, según dio a conocer el Secretario de Fomento Económico del estado de Yucatán, Ernesto Herrera Novelo este martes 19 de septiembre en las instalaciones del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).

“Es justo decir que el papel del secretario ha sido clave para la llegada de inversiones a Yucatán. Creó el IYEM como un espejo del Instituto Nacional de Emprendedores y es uno de los principales artífices del ecosistema emprendedor”, afirmó el director del IYEM, Francisco Lezama Pacheco sobre el secretario.

A través de una presentación que duró cerca de una hora, Herrera Novelo enlistó el crecimiento económico que ha tenido el estado en los últimos cuatro años a partir de inversiones millonarias de empresas como Grupo Modelo, Bachoco, Agromaizza, Crío, Envases Universales, así como nuevos conglomerados como el Hospital Medica Sur, el Península Montejo Lifestyle Center, la Isla en Cabo Norte que han sumado 98 mil millones de pesos de inversión extranjera, nacional y local desde el 2013.

Además del número importante de empleos, destaca la vinculación con otras empresas locales para la proveeduría y el desarrollo de tecnología para mejorar la producción. “Enrique Jacob cita en todo momento a Yucatán como el ejemplo de los mejores innovadores del país”.

Ahora, según el secretario, los extranjeros saben dónde se ubica Mérida sin tener que recurrir a la referencia más cercana que es Cancún. Han aumentado las rutas de vuelo a otras partes del mundo, Mérida se ubica como una entidad segura para la operación empresarial según datos del American Chamber of Commerce de México y su crecimiento se compara con los estados del Bajío por la competencia y la certeza jurídica en las inversiones.

“Yucatán ya no sólo está exportando, sino que está integrando el valor agregado en productos hechos con miel. Innovadores han aprovechado la oportunidad de hacer jaleas, jabones y champús con materia prima que se da en el estado” aclaró el secretario.

Recalcó que la innovación tecnológica, la robótica y mecatrónica no van a acabar con el trabajo sino representarán oportunidades para emprendedores que quieran desarrollar sus habilidades en el campo.

“Muchos pensaban que a partir de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, iba a decrecer el intercambio comercial. A ocho meses, vemos que ha crecido un 30.5 por ciento el intercambio entre Estados Unidos y Yucatán”, expresó.

El turismo que llega a Yucatán es, en gran medida, por congresos y convenciones. “La estructura del Centro Estatal de Convenciones representa la construcción de nueve hoteles en la zona y la ampliación de los ya existentes. En dos años se estiman mil cuartos nuevos, es decir, más empleos directos e indirectos y más áreas de oportunidad”.


Lo más reciente

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU