La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Lunes 25 de septiembre, 2017

El Patronato DARE (abreviatura de Drug Abuse Resistance Education, en inglés) de Mérida se pronunció, a través de un comunicado, en contra de la iniciativa presentada el pasado 13 de septiembre al Congreso del estado de Yucatán, mediante la cual se pretende eliminar la restricción de distancia mínima entre expendios de bebidas alcohólicas.

El documento, suscrito por Margarita Díaz Rubio, presidente de dicho Patronato, apunta que éste trabaja en la capital del estado desde 2008, buscando la prevención de adicciones a través de oficiales de la policía municipal capacitados para ser instructores [i]DARE[/i], quienes regularmente visitan escuelas para enseñar a la niñez y juventud sobre los efectos negativos del alcohol y drogas.

[b]Doble dificultad[/b]

De liberarse la restricción de distancia, indica el texto, se provocará “una doble dificultad de controlar y auditar las ventas de alcohol a menores pues el número de expendios se podría duplicar. Desgraciadamente la cultura de cumplimiento a la ley no es suficientemente buena para poderse auto regular todos los nuevos expendios que se abrirían”, particularmente en las comunidades del interior del estado, indica.

“Por otro lado, no creo que sea saludable para el tejido social que por todos lados haya expendios de cerveza y licor provocando un mayor consumo y con ello llevar a mayores problemas sociales y familiares. No sólo es un problema de consumo sino también de lo que los niños verán en las calles. Es común ver en el pueblo que alrededor del expendio de cerveza los señores están tomando en la calle y comúnmente borrachos. Si pasa la iniciativa, este panorama negativo se verá por todos lados y afectará la paz de la comunidad.

“Le pedimos a los diputados estatales que evalúen lo efectos negativos para la sociedad de liberar esas restricciones de distancia y no aprueben la modificación a la ley actual”, concluye.


Lo más reciente

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años