Paul Antonie Matos
Foto: Comunicación Kybernus
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 25 de septiembre, 2017

Una treintena de personas, representantes del gobierno, empresas y la sociedad civil, se reunieron el sábado pasado en un hotel de la ciudad para discutir y proponer soluciones a problemas actuales de Yucatán y México.

En el evento Recupera tu futuro, organizado por la plataforma Kybernus, asociación civil que difunde a los buenos líderes desde lo local, los miembros de diversos sectores de la entidad abordaron temas como la libertad de expresión y la legalización de la mariguana.

José Carlos Espinoza Lanz, miembro de Kybernus Ciudad de México, explicó que se crea una agenda ciudadana de compromisos para que sean adquiridos por los partidos políticos en las elecciones próximas, de 2018, por los candidatos.

Indicó que los ejes son la libertad, el estado de derecho, la igualdad de oportunidades, el fortalecimiento de la sociedad civil y el impulso al emprendimiento.

Espinoza Lanz indicó que se realiza a través del diálogo y la colaboración entre los sectores de la sociedad, el gobierno y las empresas.

Exponentes de Instituciones como la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad Anáhuac Mayab (Unimayab), Universidad del Sur (US), Universidad Privada de la Península (UPP), cámaras empresariales, dependencias como la Consejería jurídica del Estado, la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación de Yucatán, organizaciones de institutos políticos, periodistas y organizaciones de la sociedad civil, tomaron el micrófono para compartir sus aportaciones.

En Mérida, el tema central del foro fue la libertad, basada en tres preguntas detonantes a las cuales los participantes respondieron con reflexiones y una propuesta: 1. ¿Qué acciones concretas y herramientas debe tener el país para garantizar la libertad apegada a derecho sin comprometer la seguridad de las personas?, 2. ¿Con qué acciones se puede garantizar la libertad a los periodistas, defensores de derechos humanos y los reporteros ciudadanos? y 3. ¿Qué acciones o cambios regulatorios proponen para liberar el mercado laboral y de servicios?

Las propuestas generadas en el foro, se documentaron en tiempo real en una plataforma digital participativa en línea denominada Yeeko, creada por talentosos integrantes del colectivo. De esta manera se compilan las aportaciones que se sumen de los 36 capítulos de Kybernus en México.


Lo más reciente

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?