Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 24 de septiembre, 2017

Cerca de veinte expositores llevaron sus mejores plantas a la VII Exposición de Cactáceas y Suculentas, realizada en el Instituto Tecnológico de Mérida este 23 y 24 de septiembre, en el marco de la celebración de aniversario de este instituto. Como parte del evento se realizó un concurso, exhibición y venta, talleres, pláticas y una subasta, organizada por la Asociación Yucateca de Cactáceas y Suculentas.

Mauricio Soto David de 17 años es el integrante más joven de la ASYCS este año participó por primera vez como expositor y obtuvo un premio por parte del jurado por un híbrido, [i]Echeveria Black Spring[/i], y cuatro menciones honoríficas. “Me empezaron a interesar muchísimo las plantas sobre todo los cactus y suculentas, así que quise buscar a otras personas que supieran más de esto, no sentir que era el único que las colecciona”, afirma.

La ASYCS es una asociación sin fines de lucro cuya misión es difundir y promover el cultivo, conocimiento, apreciación y conservación de las plantas suculentas a través de reuniones mensuales, exposiciones, talleres y pláticas. Los últimos jueves de cada mes se citan en el Instituto Brikhoff para compartir sus experiencias y hablar sobre sus colecciones.

Una de las expositoras comenta que en el acervo personal tienen plantas bajo resguardo y registradas ante la Secretaría de Marina y Medio Ambiente (Semarnat) por estar en peligro de extinción. Ellos se encargan de reproducirlas y cuidarlas, sin embargo, comenta, la planta sigue perteneciendo al estado.

Son 433 plantas las que integran esta exposición. “El objetivo es que la gente conozca la variedad de cactáceos que hay, cómo cultivar o cuidarlas. Muchas veces las personas compran una planta, pero no saben qué tipo de sustrato necesita, qué maceta requiere, cómo debe ser su exposición al sol” explica Alesandra Isabel Carrillo Vázquez, tesorera de la asociación.

La premiación por parte de los jueces está dividida en ocho categorías según la familia y la especie. Los mismos integrantes de la asociación, conformada de doctores, biólogos e investigadores del Centro de Investigación Científica Yucatán (Cicy), eligen al que tenga mejores características. Para ello, escuchan los consejos y aportaciones de un juez guía, un especialista de cada categoría. La mayoría de las veces el premio del público no coincide con el premio del jurado.

La ganadora de este año fue una [i]pachypodium lealii[/i] de 15 años de edad. “Podrás verla sin flores, nada frondosa, pero sus cualidades siguen siendo bellísimas”, aclara una de las expositoras.


Lo más reciente

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen