La Jornada Maya
Foto: cortesía Medios Macay
Mérida, Yucatán
Jueves 21 de septiembre, 2017
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 21 de septiembre, 2017
Durante el primer [i]Coloquio CEVIDI 2017. Homenaje a Juan García Ponce. 85 años[/i], que a realizarse en el Museo Fernando García Ponce-Macay, se llevarán a cabo conferencias, una mesa panel, un taller literario, las presentaciones de una obra de teatro y un documental, según informó un comunicado del recinto cultural.
Este coloquio se lleva a cabo con el objetivo de intercambiar ideas y reflexionar en torno al papel del escritor yucateco como una de las figuras fundamentales para el entendimiento del arte y la literatura mexicana, considerado además como el crítico de arte por excelencia de la Generación de la Ruptura.
"Las jornadas culturales y académicas reunirán a importantes instituciones educativas de Yucatán, así como a connotadas figuras del mundo de las letras, quienes compartirán también espacio con jóvenes escritores y lectores de Juan", declaró durante la inauguración la directora de la Fundación Cultural Macay A.C., Elba García Villarreal.
La actividad impulsada por el Centro Virtual de Documentación e Información "La Ruptura", engloba la celebración del 85 aniversario del nacimiento del también crítico de arte e integrante de la Generación de Medio Siglo; además de ser un momento idóneo para presentar de manera oficial el CEVIDI que desde 2014 se ha dedicado a indagar el significado de la Ruptura, momento especial en la historia del arte mexicano que permeó con sus aires de cambio a la pintura, la literatura, la danza, el teatro, el cine y la música hace un poco más de 50 años.
En su intervención, el director general del Instituto de Historia y Museos de Yucatán, Jorge Esma Bazán, rememoró que escuchar a Juan García Ponce hablando de la literatura alemana, francesa, inglesa y latinoamericana, era atestiguar a un ser humano con el conocimiento más profundo filosófico y estético que jamás haya escuchado.
Dejó como conclusión que "Juan luchó con la vida, la vida luchó con Juan; pero como él tejió la literatura y el pensamiento, es muy difícil encontrar a otro Juan García Ponce".
Al inaugurar el [i]Homenaje a Juan García Ponce. 85 años[/i], el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado, Roger Metri Duarte, recordó las pláticas sobre filosofía y literatura que llegó a sostener con el autor de Nueve Pintores Mexicanos, quien siempre demostró su cariño y amor por su natal Yucatán.
Para conocer de manera completa la programación de las actividades se puede visitar los portales: www.macay.org y www.investigacionlaruptura.org. La entrada es libre con cupo limitado.
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky