La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 20 de septiembre, 2017

El alcalde Mauricio Vila Dosal despidió esta mañana a los 10 voluntarios del Ayuntamiento de Mérida que apoyarán en la evaluación de edificios, incluyendo escuelas y viviendas, dañados por el sismo que afectó la Ciudad de México el martes 19 de septiembre pasado.

El equipo de meridanos incluye a ocho brigadistas de Protección Civil y dos paramédicos de la Policía Municipal.

"Tener la oportunidad de participar en cualquier actividad humanitaria es un honor. Es una experiencia por la que me siento muy agradecido. Todos los meridanos tenemos que ayudar a los demás, ocurra o no en nuestra ciudad", recalcó Gregorio Flores Lizarraga, uno de los voluntarios.

Por su parte, el paramédico Freddy Sic Castillo, añadió que es misión es muy importante. "Creo que será una buena experiencia, lo mucho o poco que sé lo voy a dar de todo corazón".

Vila Dosal explicó que los brigadistas ofrecerán apoyo humanitario en la delegación Miguel Hidalgo como técnicos estructuristas y en la coordinación de albergues, así como ayuda médica.

Asimismo dijo que es necesario el apoyo de todos los yucatecos, “como meridanos estamos orgullosos de ustedes”, aseguró.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo