Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 19 de septiembre, 2017

Los señalamientos del senador Daniel Ávila Ruiz, quien denunció una “licitación amañada” para la adjudicación de las láminas que se utilizaron en para el reemplacamiento automovilístico, sin saber que fueron los propios diputados de su partido quienes aprobaron el costo de lo que llamó “las placas más caras del país”, generó diferentes reacciones, por parte de diputados locales.

Mientras quienes avalaron el aumento en el precio de los impuestos por placas nuevas defendieron su postura, bajo el argumento de mantener la seguridad en el estado, otros expusieron que, a pesar de haber dado su consentimiento, se pronunciaron en contra de la renovación de las láminas.

El diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Marbellino Burgos Narváez, aseguró que se puede considerar alto el costo de las placas y que la seguridad que existe en el estado fue el principal argumento del gobierno estatal.

“Le apostamos a tener unas placas de calidad y que sean más seguras, habría que ver si en el proceso también se cometió alguna irregularidad, entonces que se sancione a quien la cometió”, manifestó.

Por su parte, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Elías Lixa Abimerhi, aseguró que se trata de dos temas distintos, pues el aumento a los derechos por las placas se hizo 12 meses antes de que el gobierno impusiera la renovación de las láminas que fue vetado por el PAN.

“Fuimos muy claros en nuestra postura, en donde solicitamos que si el tema era la seguridad, debería de abordarse de esa manera y no desde una perspectiva económica, desconozco los detalles que presentó el senador Daniel Ávila”, afirmó.

Por su parte, la legisladora del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jazmín Villanueva Moo, señaló que si bien es interés de quienes habitamos Yucatán, por el enorme desembolso que ello implica y la falta de transparencia en el proceso, no es un tema de ahora.

“Desde finales del 2015, cuando estaba a punto de aprobarse el Paquete Fiscal 2016, en la discusión del dictamen que le daría validez al aumento por el reemplacamiento, fui la única que denunció y votó en contra de ese aumento desmedido, como lo dije en su momento: sin justificación”.

Comentó que el gobierno debe transparentar cualquier proceso donde intervengan recursos públicos y el proceso de licitación, por lo que exhortó al Ejecutivo del estado a rendir cuentas claras a la ciudadanía, sobre todo en el proceso de dotación, canje, reposición y baja de placas de circulación en la entidad.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026