Paul Antoine Matos
Foto: Twitter @Juanjosecanulp
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 18 de septiembre, 2017

Aunque las lluvias han afectado la captura del pulpo, la tormenta xenofóbica que se registró en la costa yucateca al inicio de la temporada, en agosto, se extinguió.

En entrevista, durante la conmemoración de la independencia de México, el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, declaró que los pescadores yucatecos son tranquilos, por lo que no se han registrado más intentos por expulsar a quienes no son de la entidad.

“Nuestros pescadores tienen el cuidado de su entorno social, son gente tranquila y lo único que hacen es defender la pesquería”, justificó.

Indicó que las condiciones meteorológicas sí han afectado a la pesca del pulpo, pero se espera que sean favorables en los próximos días para incrementar el volumen.

De acuerdo al último corte, de hace 10 días, se han capturado 4 mil toneladas; la mitad que el año pasado.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos