Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 18 de septiembre, 2017

La marcha convocada por el reciente asesinato de Mara Castilla en Puebla inició su recorrido en el Monumento a la Patria de Paseo Montejo para arribar en el Centro Histórico de Mérida. La muerte de la estudiante se suma a los más de mil 50 feminicidios que han ocurrido en lo que va del 2017 en el país.

El contingente de aproximadamente 60 personas, en su mayoría mujeres, se dirigió hasta la Plaza Grande entre consignas como “¡Ni una menos. Vivas nos queremos!” y “Alerta de género” sosteniendo pancartas en las que se leían cifras de mujeres asesinadas en el país, otras que exigían el cese de impunidad para los responsables y frases de apoyo a Mara Castilla, quien también fue víctima de abuso sexual antes de ser estrangulada.

[b]Cesa el silencio en México[/b]

Son 24 entidades de México, incluido el estado de Yucatán, las que han solicitado la Alerta de Género. A partir del último feminicidio dado a conocer días antes de las fiestas patrias, se convocaron marchas en Guadalajara, Puebla, Ciudad de México, Veracruz y Yucatán para el 17 y 18 de septiembre.

“No hubo un organizador en especial, Lorena Mirón Vázquez y yo hicimos el evento, en este mes patrio, con el propósito de vocalizar nuestra rabia y frustración ante un estado que no nos protege. Sin embargo, se conmemora el amor por un país que no te quiere”, explicó Marifer Herrera, estudiante de la Facultad de Ciencias Antropológicas.

Después de caminar sobre toda la calle 58, las manifestantes se reunieron en la Plaza Grande para hacer uso de un micrófono abierto. “Hubo estados en los que se dividió hombres y mujeres, aquí decidimos caminar en un sólo grupo y hacer un micrófono abierto. Como mujeres tenemos que ser más vocales de lo que nos pasa para identificar microagresiones”.

En la Plaza Grande algunas mujeres compartieron casos personales, opiniones y textos de creación acerca de la violencia de género.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya