Katia Rejón
Foto: Raúl Angulo
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 16 de septiembre, 2017
Miles de personas ocuparon la Plaza Grande así como todo el cuadro principal del Centro Histórico de Mérida la noche del 15 de septiembre. Desde antes de las diez, el escenario presentó algunos números musicales antes del acto protocolario que celebraría el 207 aniversario de la Independencia de México.
Los militares y policías cercaron algunas calles para controlar mejor la afluencia de gente, pues para acceder al conglomerado era necesaria una revisión de bolsas y mochilas, y en algunos pasillos, incluso, establecieron un detector de metales.
Al menos dos calles atrás del cuadro de las calles 60, 61, 62 y 63 estaba lleno de personas con globos rojos y blancos que se dirigían a dar el Grito de Independencia, o bien, se iban de la plaza. Toda la calle 63 estaba abarrotada de baños públicos. Había niñas con vestidos tricolores y niños con sombreros de paja.
Poco antes de que las autoridades dieran inicio al grito, la lluvia dispersó a algunos asistentes pero la mayoría permaneció frente al escenario. El Secretario de Gobierno,
Roberto Rodríguez Asaf, dio lectura al Acta de Independencia y posteriormente, el gobernador Rolando Zapata Bello tomó el micrófono para liderar el Grito de Independencia.
“¡Mexicanos, viva México!, ¡Viva los héroes que nos dieron patria!, ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortíz de Domínguez!”. Las campanas sonaron al grito de ¡Viva México!, e inmediatamente la banda de guerra entonó el Himno Nacional.
Del otro lado de la plaza se oyeron los estallidos de los fuegos pirotécnicos que duraron varios minutos. El parque se envolvió en humo. Las luces y detonaciones simulaban una batalla y celebraban una victoria de más de doscientos años.
Las personas, emocionadas, tomaron fotografías. Sin embargo, su exaltación fue más evidente cuando La Arrolladora Banda El Limón saludó desde el escenario con un “¡Buenas noches, México!”. La misma gente que minutos antes cantó el himno con serenidad, entonaba ahora con emoción “Me va a pesar” de La Arrolladora.
Los más apartados del escenario comenzaron a caminar entre la gente para poder ver, al menos desde alguna de las pantallas, a la banda que ya había comenzado un concierto que duraría cerca de dos horas. El cantante caminó entre el público, los saludó e invitó a las mujeres a subirse al escenario para bailar mientras interpretaba “Piel de coral”.
Mientras algunas personas se despidieron después de dar el grito, otras apenas llegaban a la medianoche al concierto. Después de la una de la mañana, los integrantes de La Arrolladora se despidieron agradeciendo a la gente y a las autoridades. Tocaron “Media naranja”, la última canción de la noche.
Hay negociaciones previstas para el fin de semana
Afp
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap