Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 14 de septiembre, 2017
El Día del Cuento, celebrado oficialmente el 25 de septiembre, comenzará sus actividades por segundo año consecutivo en diversas sedes de la ciudad.
La celebración incluirá conferencias, concursos de cuento, lecturas en voz alta, tertulia y mesas panel, organizados por la Secretaría de la Cultura y las Artes, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán y la Alianza de Camioneros de Yucatán “Gonzalo López Manzanero”.
Zandra Pruneda, una de las organizadoras del evento, comentó que será una iniciativa sin fines de lucro que busca compartir la experiencia de la lectura y escritura del cuento.
“Escogimos el 25 de septiembre por ser cumpleaños del escritor Agustín Monsreal, como un reconocimiento a su gran aportación a este género” agregó.
Desde el 10 de septiembre, han habido lecturas en voz alta en los planteles del Colegio de Bachilleres de Yucatán; el evento [i]Cuentos a la mexicana[/i], un círculo de lectura en el Centro Cultural Lorca dirigido por Karla Marrufo Huchím, se lleva a cabo los miércoles 6, 13, 20 y 27 septiembre; el viernes 22, a las 19 horas, se realizará el [i]Preludio al Día del Cuento[/i] con charlas sobre el cuento y el cuento yucateco moderadas por Rafael Gómez y Rodrigo Ordoñez, y una lectura en voz alta en voz de Rosely Quijano León, Amairani Nuñez Dzib y Jorge Luis Canché, en el Centro de Artes Visuales.
El mismo día a las 21 horas, se llevará a cabo [i]Vine porque me dijeron[/i], una tertulia y espacio musical en Le Cirque Galería y Centro Cultural. El sábado 23 y lunes 25, el [i]Día de cuento a la francesa[/i] tendrá lugar en la Alianza Francesa de Mérida para una sesión de escritura creativa, la proyección de un cortometraje, mural y difusión virtual de cuentos.
Una de las actividades más esperadas es [i]Viaje al cuento[/i], en la cual promotores coordinados por Analí Gómez abordarán unidades del transporte público para una lectura en voz alta el domingo 24 de septiembre a partir de las 10 horas. Por la tarde, a las 18 horas, el profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, Lauro Zavala, ofrecerá la conferencia Breve historia de la teoría del cuento en el Centro Cultural Dante.
El concurso [i]Buenos días, sube un cuento[/i] en la página de Facebook "Día del Cuento" para que los usuarios puedan representar y grabar un relato para compartir en la red social. Se elegirán tres ganadores: el más popular, el más ingeniosos y el mejor escrito. Mañana es el último día para enviar las propuestas. El día 17 se darán a conocer los ganadores, y el 25 otorgarán los premios.
El evento de clausura será el lunes 25 de septiembre en Marley’s Palapa Cultural a las 20 horas en colaboración con el Congreso Interescolar de Literatura (CIEL) a las 20 horas. Son cerca de 50 acciones en 23 actividades gratuitas las cuales se pueden consultar en las redes sociales del Día del Cuento.
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky