Paul Antoine Matos
Foto: Comunicación Sedeculta
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 11 de septiembre, 2017

El Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán (Macay) realizará un homenaje al fallecido escritor yucateco Juan García Ponce, los próximos 21 y 22 de septiembre con el 1er. Coloquio Cevidi.

Como parte de las actividades, se realizarán jornadas para disertar sobre la vida y obra del autor yucateco, cuyo objetivo será que los lectores reflexionen sobre el papel de García Ponce como una figura fundamental para entender el arte y la literatura mexicana, como parte de la generación de medio siglo y de La Ruptura.

Durante la presentación, el director del Instituto de Historia y Museos de Yucatán, Jorge Esma Bazán, destacó que el escritor Carlos Fuentes consideraba al yucateco como el mejor de su generación.

Resaltó la influencia que tuvo García Ponce de lo sobrenatural del Mundo Maya y la estratificación social de Mérida para dar pie a sus obras, en novelas, teatro, guiones cinematográficos, entre otros aspectos de la literatura y hasta material epistolar.

Recordó que por 10 años tuvo que vencer una incapacidad física que le impedía escribir, por lo que su obra fue dictada. Consideró que se trata de un yucateco que traspasó dimensiones nacionales e internacionales, con una espada que metía hasta el centro de la estructura social y eso dolía.

La inauguración del coloquio será el jueves 21 de septiembre a las 11 horas, con una conferencia magistral de Alberto Ruy Sánchez; también participarán en el evento Enrique Martín Briceño, Hernán Lara Zavala, Rita Castro Gamboa y Teté Mézquita, entre otros.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica