Oscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 11 de septiembre, 2017-

Los edificios y casas que por décadas se han edificado en Yucatán no están diseñados para soportar sismos de mayor magnitud, sino para fenómenos naturales como huracanes, que son más comunes en esta zona del país, señaló el Carlos Ramírez Aguilar, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) en el estado.

La noche del pasado jueves, un sismo de 8.4 grados en la escala Ritcher con epicentro frente a las costas de Chiapas se sintió en Yucatán, y si bien no hubo daños en edificios en esta entidad, sí generó especulaciones sobre el daño que causaría un fenómeno natural de este tipo en el estado.

En entrevista, Ramírez Aguilar comentó que debido a que las casas de miles de yucatecos están asentadas en una “gran piedra”, si ésta colapsara como producto de un sismo, sus consecuencias serían catastróficas.

Precisó que las casas habitación en la zona centro y oriente de Yucatán tienen cimientos no mayores a los 50 centímetros de profundidad, por lo que el trabajo de mampostería es vital para que los inmuebles no colapsen.

Señaló que los edificios de gran tamaño son “anclados” a la roca mediante una técnica de construcción que consiste en barrenar la laja para después introducir varilla, que es sellada con cemento para después colocar los cimientos.

Pese al temblor registrado de manera histórica en Yucatán, el especialista confió en que la península no registre un temblor de mayor intensidad, pues históricamente así ha ocurrido. Sin embargo aceptó que los edificios y casas de la entidad no están diseñados para soportar un movimiento telúrico de grandes proporciones.

Instalan centros de acopio

En tanto, la solidaridad del pueblo yucateco no se hizo esperar e instituciones públicas y privadas abrieron centro de acopio desde el pasado viernes, con la finalidad de reunir ayuda para los damnificados del sismo.

En Conkal y Ticul se abrieron centros de acopio. El de este último municipio, coordinado por el diputado local Rafael Montalvo Mata, quien mediante sus redes sociales promueve la solidaridad para con los habitantes de Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

Mientras, en la capital del estado, la comuna meridana recaudó durante el fin de semana más de 800 kilos de ayuda.

Por su parte, el gobierno estatal abrió su centro de acopio en el DIF estatal, ubicada en la avenida Miguel Alemán número 355, colonia Itzimná.

“Recibimos productos como agua, frijol, arroz, leche en polvo, sal, azúcar, aceite, lentejas, harina, cereal, enlatados, café, sopa de pasta, galletas, papel higiénico, shampoo, jabón, cepillos y pasta dental”, señaló la vocera de esa dependencia, Soledad Cruz.

Cabe señalar que la totalidad de los centros de acopio estarán abiertos hasta el miércoles 13 el presente mes, para después ser enviados a los estados afectados por los temblores.


Lo más reciente

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum