La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Viernes 8 de septiembre, 2017

La Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) informó este viernes que no se registró daños a inmuebles ni personas lesionadas y tampoco pérdidas humanas a causa de los efectos del sismo de 8.2 grados en la escala de Richter, ocurrido en la víspera en la costa de Chiapas, por lo que las actividades en Yucatán se desarrollan con total normalidad.

El titular de la dependencia, Aarón Palomo Euán, indicó que el fenómeno telúrico fue perceptible en el estado en tres grados, incluso en algunas partes fue de dos. Aunque la intensidad fue menor, continuó, se aplicaron los protocolos correspondientes de manera coordinada con las Direcciones Municipales de Protección Civil, para descartar afectaciones de cualquier tipo.

Procivy activó verificaciones y el protocolo de seguridad en las diferentes demarcaciones desde la media noche de ayer, para brindar auxilio a la población en caso de ser necesario. Este terremoto se resintió en Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero y Ciudad de México, así como en Guatemala, añadió.

En entrevista, el funcionario comentó que, como parte de la seguridad interna, en la capital yucateca fueron evacuados de manera una torre de departamentos y un hotel; no obstante, todo ocurrió en completa calma y de manera ordenada.

Señaló que es poco común que se registre un temblor en el territorio, sin embargo, se ha establecido comunicación permanente con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), para actuar de manera coordinada ante cualquier eventualidad.

"Pedimos a la población guardar la calma, estar pendiente de los comunicados de las autoridades y no difundir información no confirmada. Por el momento, no hay alerta de tsunami para nuestras costas y ésta solo es para el litoral del Océano Pacífico, en específico Oaxaca y Chiapas", dijo.

El funcionario precisó que las actividades en la entidad se desarrollan con normalidad, pues no se suspendieron las clases ni las labores en los centros de trabajo y las oficinas públicas, así como en los hospitales, que atienden a la comunidad de manera cotidiana. Tampoco fue necesario interrumpir los servicios de electricidad o agua potable.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica