La Jornada Maya
Foto: cortesía Segey

Ciudad de México
Jueves 7 de septiembre, 2017

A 10 años de la premiación de los maestros [i]ABC[/i], se reconoció por primera vez a docentes de nivel indígena, de los cuales dos son yucatecos, quienes forman parte de los tres locales que fueron distinguidos por sus proyectos a favor de la enseñanza.

El secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, dijo estar orgulloso del cuerpo docente en Yucatán y que además confía en que los premiados contribuyen a las buenas prácticas que se desarrollan en la entidad.

"Estoy convencido que el gran cambio en la educación se da en la medida en que el maestro es reconocido. También sé que hay muchísimas buenas prácticas en nuestro estado y ellos son sólo una muestra", apuntó.

[b]Maestros distinguidos[/b]

Fueron distinguidos los supervisores en Educación Indígena, Ricardo Enrique Cetina Flores y Rogelio Aké Mugarte, quienes trabajaron en las zonas escolares 041 y 043, de la región de Tizimín.

Ambos crearon un proyecto en el que se enfocaron en mejorar la oralidad, escritura y lectura de esta lengua, tanto en maestros como en estudiantes, tarea que emprendieron en 19 escuelas de preescolar y primaria.

Dicho plan los llevó a ser reconocidos a nivel nacional y ser los Maestros ABC 2017 junto con el director de la Escuela Primaria "Miguel Hidalgo y Costilla", José Dolores Chan Cuevas, de la población de Muxupip, gracias a que él promovió la estrategia Mi escuela digital, en la cual propone la utilización de tecnologías de la información y comunicación en los alumnos durante el ciclo escolar anterior, período en el que se logró abatir el rezago educativo de un 30 a un 10 por ciento al finalizar el curso.

Hoy, ellos forman parte de los siete docentes que en el país son reconocidos este año por la iniciativa Mexicanos Primero y al mismo tiempo se suman a los 11 yucatecos que a lo largo de estos años han destacado por las acciones que realizan en pro de la mejora en la enseñanza en la entidad.

Tras recibir el premio, Aké Mugarte indicó que este hecho representa una mirada hacia los niños indígenas, quienes merecen como todos una educación de calidad.

"Representa un reto más que como supervisores tenemos, significa también un logro más en nuestro desempeño profesional y es una incentiva para salir adelante con la labor docente", comentó.

Por su parte, Dolores Chan compartió que se siente feliz porque él se encargó de motivar a los alumnos para reducir de alguna manera el rezago educativo y que ahora recibe la motivación para seguir proponiendo mejoras en los modelos de enseñanza.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen