Katia Rejón
Foto tomada de Facebook
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 7 de septiembre, 2017
Bajo la temática de superhéroes y medio ambiente, y con el objetivo de incentivar a los talentos emergentes y profesionales de nuestro estado, este 6 de septiembre inició la convocatoria de cortometrajes de la segunda edición de CINE CON, y estará abierta hasta el 27 de octubre, según dieron a conocer en rueda de prensa el productor general, Mario E. Arnal, y Joaquín Alcocer, director general de ATIVAR.
Otorgarán un premio de 20 mil pesos en efectivo para la categoría de Ficción Amateur/Universitario y 30 mil para la categoría de Ficción Profesional. El jurado está conformado por cineastas de amplia trayectoria como Inna Payán, productora de la multipremiada película mexicana [i]La jaula de oro[/i]; Bernardo Mota, director de la película [i]Nicté Ha[/i] que busca producirse en Yucatán y conformar su equipo de trabajo en un gran porcentaje con mano de obra yucateca delante y detrás de cámaras; y un invitado especial sorpresa.
El público podrá involucrarse en el concurso a través de la nueva plataforma www.cinecon.mx donde estarán disponibles todos los cortometrajes participantes. El premio del público será de 10 mil y 12 mil pesos respectivamente. La página web también servirá para llevar un seguimiento de cuántas personas ven los cortometrajes, lo comparten y de dónde vienen las vistas, de manera que se empiecen a formar los datos duros de la industria cinematográfica.
A la par de la convocatoria y en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, abrirán dos talleres y actividades. El 28 de septiembre, Álvaro Curiel impartirá una plática gratuita acerca de dirección de actores en el Centro Cultural Olimpo; el 29 y 30, el mismo cineasta ofrecerá un taller sobre la misma temática y tendrá un precio de mil pesos por persona de 10 a 14 horas.
“Hemos notado que es una de las cosas en las que más fallan las producciones actuales de la ciudad y creemos que es un área de oportunidad para los cineastas emergentes”, explicó Mario Arnal.
El 11, 12 y 13 de octubre habrá un taller de caracterización con materiales especializados, también en el Centro Municipal de Emprendedores de 18 a 20 horas, y el 18 de octubre un networking para involucrar a todos los profesionales del cine en Yucatán.
Los cortometrajes participantes no deben exceder los siete minutos, utilizar desnudos o lenguaje soez. La ceremonia de premiación será el 9 de noviembre en una sede por confirmar, a cargo del Instituto Yucateco de Emprendedores. El año pasado, la premiación contó con la asistencia de aproximadamente 250 personas y esperan que esta vez sea mayor.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez