Notimex
Foto: Gerardo Jaso
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 5 de septiembre, 2017

La asociación Ecologistas Subacuáticos de Yucatán advirtió que encontró desechos altamente contaminantes, e incluso potencialmente peligrosos para la salud humana, en cenotes de la entidad por lo que hicieron un llamado a las autoridades y a la población para estar atentos sobre esta situación.

El espeleobuzo y socio de esa agrupación Luis Felaco, explicó en entrevista que durante exploraciones realizadas recientemente en varios ojos de agua, encontraron materiales altamente contaminantes como baterías de autos, láminas de zinc y grandes cantidades de metales pesados.

“Hablamos de materiales que contienen sustancias químicas que no solo son dañinas para la calidad del agua del subsuelo y los ecosistemas que dependen de los cenotes, sino incluso representan un riesgo para la salud humana y pues esos materiales no llegaron solos al fondo de esos cenotes”, expuso.

Consideró que desafortunadamente mucha gente aún piensa que al arrojar algo a un cenote “el objeto desparece como por arte de magia, es esa idea que hace pensar que porque ya no ves algo, ya no existe, pero el hecho de que no veamos algo no significa que haya dejado de existir”.

“Esa es quizá la motivación de muchas personas para usar a esos ojos de agua como sitio de disposición final de residuos de todo tipo, pero aquí ya se trata de materiales altamente peligrosos y es necesario que tanto las autoridades como la gente que viven en las inmediaciones o cercanías de cenotes estén atentas a este problema”, subrayó.

Indicó que con la ayuda de las autoridades estatales, federales y con el apoyo de organismos como el organismo Voluntarios Modelo de la Fundación Modelo, los Ecologistas Subacuáticos han logrado limpiar y rescatar decenas de cenotes en los últimos cuatro años, labor a la que han logrado involucrar a las comunidades.

Sin embargo, los recientes hallazgos de materiales contaminantes hacen necesario llevar estas labores a un nivel más alto e involucrar más a las personas que viven cerca de los cenotes a estar más atentos y denunciar cualquier situación.

El especialista en biología invitó a las personas que quieran unirse a las labores de vigilancia, rescate y reforestación de cenotes a hacerlo a través de las páginas y ligas que tienen en las redes sociales en donde aparecen como “Ecologistas Subacuáticos AC”.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026