Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 5 de septiembre, 2017
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) “sigue siendo fundamental en la vida de Yucatán y en la actividad que se genera en el estado”, por lo que debe tenerse cuidado con los indicadores sobre la posición en que se encuentra actualmente, afirmó Raúl Godoy Montañez, secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) y ex rector de dicha institución.
Al ser cuestionado sobre el descenso de la UADY en los ránkings universitarios, Godoy Montañez respondió que “depende del indicador”, porque hace unos días fue reconocida por el número de estudiantes extranjeros que estudian ahí, además de que se encuentra entre las cinco universidades con mayor número de programas acreditados en México.
Destacó la conexión de la UADY con la SIIES, a través de proyectos con perspectiva social, científica y tecnológica. También consideró que, con su autonomía, es una institución que sabe conducirse y prevalece con el reconocimiento nacional.
[b]Interés por petróleo[/b]
El funcionario estatal también se refirió a la Plataforma de Yucatán, donde se pretende explorar y extraer hidrocarburos. Señaló que “el Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar los recursos naturales y procesos derivados” por lo que al llegar el momento se sumarán esfuerzos para tomar las decisiones adecuadas.
Indicó que sí existe “una posibilidad lejana de que hubiera algún interés por el campo 30”, pero que esto implica procesos “distantes en el tiempo”. Aclaró que se tiene que leer bien la convocatoria para la extracción, porque se trata de un área de frontera, la cual sólo está en el contexto de la exploración.
[b]Convenio SIIES[/b]-[b]IYEM[/b]
Durante la firma del convenio de colaboración entre la SIIES y el Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, Godoy Montañez manifestó que se establece una alianza estratégica entre ambas instituciones para fortalecer el ecosistema en términos de mejorar la calidad de las propuestas que se someten a fondos y fortalecer el contexto de innovación.
Destacó igualmente que el IYEM “es una institución ha creado procesos, infraestructura y fondos que permiten que los jóvenes yucatecos puedan iniciar tareas de emprendimiento, con equipamiento que hasta hace unos años no era disponible para ellos”.
La dinámica del IYEM anticipa que los emprendedores pueden encontrarse con límites en el conocimiento o equipamiento, por lo que con el convenio ambos se ponen a su disposición para que sus proyectos sean más viables, sostenidos por una plataforma científico sólida.
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky