Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 4 de septiembre, 2017

Durante la presentación del [i]Reporte de Resultados de la Evaluación de la Pobreza en Yucatán[/i], en la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, en Mérida, los responsables de las políticas de asistencia social por parte de los gobiernos estatal y federal, Mauricio Sahuí Rivero y Miguel Enríquez López, respectivamente, aseguraron que a pesar del retiro de las restricciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación impuestas por parte del Instituto Nacional Electoral en materia de difusión de obra pública y programas sociales, el blindaje de programas gubernamentales no se relajará.

Abordados por separado los funcionarios coincidieron en señalar que los candados promovidos, tanto por la administración estatal y el gobierno de la República, garantizan que los recursos oficiales no sean utilizados con fines electorales.

“Uno de los éxitos que tenemos en la política social es que en un esfuerzo en conjunto podamos identificar al universo de población que está en condición de vulnerabilidad y que hoy está demandando ser atendido. No puede ser que criterios partidistas o políticos sean los que definan a los beneficiarios”, señaló el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol) del ejecutivo estatal Mauricio Sahuí.

Calificó como normales los señalamientos de actores políticos de la oposición, que buscan criticar a toda costa los programas sociales que empuja el gobierno de Rolando Zapata Bello en la entidad, que han sacado de la pobreza a miles de yucatecos.

“Creo que lo importante es que sigamos dando resultados, es normal que en tiempos políticos haya distintas efervescencias, nosotros seguiremos trabajando en nuestra tarea; hay mucho que hacer en la política social”, enfatizó.

Por su parte, el titular de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal, Miguel Enríquez, aseguró que si bien al SCJN ya echó abajo los lineamientos del INE que prohibían la difusión de programas sociales desde el inicio del proceso electoral, no significa que se relaje el blindaje que las autoridades mantienen para evitar que los recursos oficiales sean utilizados con fines partidistas.

“Ya están muy instrumentados los mecanismos para el blindaje electoral y no afectar a los beneficiarios que se queden con los apoyos; ya que están instituidos, pero con las debidas garantías”, puntualizó.

Detalló que en la entidad existen más de 600 mil beneficiarios de programas sociales del gobierno que encabeza el mexiquense Enrique Peña Nieto.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026