La Jornada Maya
Foto: @ViCaballeroD

Mérida, Yucatán
Lunes 4 de septiembre, 2017

De acuerdo al secretario de Educación estatal, Víctor Caballero Durán, la reducción de un 34 por ciento de la población en rezago educativo, que sumaban en 2015 más de 596 mil habitantes sin certificado de primaria y secundaria, representa una aportación importante para reducir la pobreza en Yucatán.

Durante la presentación de los [i]Resultados de la Evaluación de la Pobreza[/i] en el estado, Caballero Durán destacó el impulso dado por el gobernador Rolando Zapata Bello y la participación de las dependencias públicas tanto estatales como federales, así como de las asociaciones para procurar que 129 mil yucatecos cuenten ya con su certificado.

Este combate conjunto al rezago educativo ha permitido que la proporción de las personas que no saben leer y escribir o carecen de certificado haya disminuido de una de cada cuatro en el 2012 a una de cada cinco en la actualidad, subrayó el titular de la Segey, por lo que Yucatán se encuentra en el séptimo lugar a nivel nacional entre los estados con mayor avance en el combate al rezago educativo.

Ante empresarios, servidores públicos estatales y federales, alcaldes, empresarios y rectores de universidades, así como representantes de organizaciones sociales, Caballero Durán subrayó que el combate al analfabetismo es fundamental para el crecimiento y desarrollo del estado, pues invertir en la educación significa “invertir en el recurso más valioso que tenemos, nuestra gente, y eso construye mejores sociedades, y con mejores sociedades se logra un mayor progreso y menos índice de pobreza”.

Informó que la ampliación de la cobertura escolar a la población escolar de 3 a 15 años ha permitido que Yucatán sea considerada la cuarta entidad del país menor población que no asiste a la escuela.

Expuso que el promedio de escolaridad en Yucatán es de 8.8 años y el reto es cubrir los 12 años que forman el lapso de la educación obligatoria, desde preescolar y educación básica hasta bachillerato. En ese sentido, indicó que gracias al desarrollo de infraestructura en el actual gobierno estatal, el 95 por ciento de los municipios del estado cuenta con bachillerato, lo que ha hecho posible aumentar la matrícula en un 23 por ciento.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica