Katia Rejón
Foto: Uady
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 3 de septiembre, 2017
“Es el evento de científico juvenil de mayor impacto en toda la península. En ningún otro momento se reúnen tantos jóvenes de nivel superior que hayan hecho un proyecto de investigación de alto nivel”, comentó el doctor Jorge Carlos Guillermo Herrera, Coordinador del Sistema de Atención Integral del Estudiante de la Universidad Autónoma de Yucatán acerca del Verano de la Investigación Científica que impulsa esta casa de estudios y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
El congreso inició el día de ayer 31 de agosto en el Edificio Central de la UADY con diferentes ponencias en las áreas de ciencias de la salud, biológicas y agropecuarias, ciencias exactas, arquitectura y diseño, y ciencias sociales, encabezadas por alumnos de diversas instituciones de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
“Todas las áreas de investigación se reúnen en un solo escenario para discutir los conocimientos adquiridos en una estancia, pero estos proyectos tienen que ser pertinentes, encaminados a resolver algún problema social”, añadió.
Son 200 estudiantes quienes participan en esta plataforma conformada por 175 trabajos de investigación realizados en una estancia entre seis y ocho semanas en diversos centros de investigaciones de todo el país y de reconocido prestigio. Los jóvenes son asesorados por miembros del Sistema Nacional de Investigadores, y en la semana de Verano de la Investigación Científica presentan los resultados.
“En este congreso, a través de mesas de discusión por áreas afines, los evaluadores que también cuentan con una amplia trayectoria, son investigadores de la universidad, del INAH, dictaminan los 10 mejores lugares para el concurso nacional de ciencia que organiza el CONACYT”, explicó el Guillermo Herrera.
Este año el concurso será en octubre en la ciudad de Tabasco, y dos jóvenes de cada una de las categorías representarán a la península. “Siempre escuchamos que no hay apoyo a la ciencia y la tecnología. Creo que más bien no sabemos en qué se está usando y esto es una muestra.
Efectivamente, ha habido recortes pero este programa, que lleva ya 12 años, se ha mantenido”, agregó.
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky