Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 31 de agosto, 2017
El Gabinete de Comunicación Estratégica dio a conocer ayer 30 de agosto la [i]Encuesta Nacional 2017[/i], en la que evalúa la percepción de los ciudadanos a la economía, a los gobernadores, satisfacción ciudadana y posturas liberales o conservadoras.
[b]Percepción del estado[/b]
Yucatán ocupó el segundo lugar en percepción de avance, por parte de la población, el 54.5 por ciento dijo sentir que “el estado avanza”. El principal problema del estado fue la corrupción, en primer lugar con 42.30 por ciento e inseguridad, en el segundo lugar, con 41.40.
Debajo de Quintana Roo, Guanajuato y Jalisco, los yucatecos dijeron sentirse muy satisfechos un 6.9 por ciento, algo satisfechos un 28.7 por ciento, y la mayoría contestó que ni uno ni lo otro, con un 42.1 por ciento.
[b]Posturas conservadoras y liberales[/b]
Mientras que en el país el matrimonio igualitario es aprobado en un 50.5 por ciento, en comparación con el 48.5 por ciento que lo desaprueba, Yucatán ocupa la posición número 24 de los 32 estados en cuanto a la postura liberal, pues 45 por ciento de los yucatecos está a favor del matrimonio igualitario, pero el 49.3 está en contra.
También ocupa el último lugar en la aprobación a la legalización del aborto con 30 por ciento de personas a favor, y 66.3 por ciento en contra, en comparación con una media nacional de 42.7 por ciento a favor y 53.6 en contra.
En el tema de consumo de la mariguana con fines recreativos, 36.3 por ciento que sí, 62 por ciento que no en todo el país. En Yucatán, 30.4 por ciento de personas se pronunciaron a favor y 67.5 en contra, ocupando el lugar número 29 de la lista.
El 66.9 por ciento de la población nacional está en contra de las armas de fuego. Guerrero ocupa encabeza la lista de los estados que “se sentirían más seguros con armas de fuego”. En Yucatán, el 73.1 por ciento de las personas se sentiría “más inseguro” con la legalización de armas de fuego.
La mayoría de las personas en todos los estados opina que las plurinominales no son necesarias, 74.7 por ciento en contra de las pluris es la media nacional.
[b]Calificación para el gobernador del estado[/b]
“Con el objetivo de obtener una sola medida de satisfacción ciudadana y poder realizar un análisis más profundo con el índice de gobernador, se obtuvo para las 32 entidades la suma producto de los porcentajes en cada categoría, para obtener entre 0 y 100”, se lee en el informe.
Aunque Yucatán ocupa el primer lugar en esta categoría en comparación con el resto de los estados del país, apenas y supera los 59 puntos. Si fuera un examen escolar, todos los gobernadores estarían reprobados y sólo Yucatán se hubiera quedado a 7 décimas de aprobar.
Rolando Zapata Bello es el mejor evaluado de todos los gobernadores con 62.8 por ciento de aprobación. El 54.2 por ciento opina que tiene las riendas, 39.6 que las cosas salen de su control y 6.2 no sabe o no contestó y el 29.6 lo desaprueba.
[b]Metodología[/b]
La participación masculina fue de 48.1 por ciento, la femenina de 51, de los cuales el 40.1 por ciento era de la generación Millennial (18-34 años), el 37 de la Generación X (35-54), y el 22 de Baby boomers (55 años o más).
Sólo el 1.3 por ciento de los casos eran personas sin escolaridad, 30.8 de nivel básico, 29.4 de nivel medio superior y 38.2 por ciento de nivel superior. La encuesta se realizó de manera telefónica del 20 de junio al 11 de julio de 2017.
La muestra total es de 20,019 casos, de los cuales para cada estado se diseñó una muestra de 600 y 800 casos, distribuidos de manera proporcional al tamaño de los municipios y dentro de estos de manera aleatoria. Con un nivel de confianza de , el error teórico a nivel estatal es ±4 por ciento para los estados con 600 casos y ±3.46 por ciento para los estados con 800 casos; el error teórico total, a nivel nacional, es de ±0.69 por ciento. Los resultados reportados están basados en los estimadores de Horvitz-Thompson, calibrados y redondeados a un decimal.
Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción
Afp
Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV
Eduardo Lliteras
Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal
Ana Ramírez
Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega
Ronald Rojas