Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 30 de agosto, 2017

“Será un viaje musical comenzando desde la época barroca, clásica, el romanticismo, la música nacionalista y terminará con Strauss”, comentó Margarita Molina Zaldívar, presidente del Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán.

En rueda de prensa, la OSY anunció su nueva temporada, que empezará el 8 y 10 de septiembre en el Teatro Peón Contreras.

El primer programa, denominado Gala mexicana, estará acorde con las fiestas patrias, pues incluye piezas como el estreno nacional de Pueblos mágicos, una composición del joven músico yucateco Alejandro Basulto y la Sinfonía de José Pablo Moncayo, una melodía muy difícil de tocar, según comentó Juan Carlos Lomónaco, director titular de la OSY.

En el segundo programa, previsto para el 22 y 24 de septiembre, contará con la participación de Alfredo Arjona, músico yucateco que ha participado en las mejores orquestas del país.

Arjona será el solista del Concierto para piano de Edvard Grieg.

En el siguiente programa, Naturaleza y teatro, del 29 de septiembre y 1 de octubre, se presentará nuevamente la violinista española Leticia Moreno para interpretar Las cuatro estaciones porteñas de Astor Piazzola.

Gala romántica es el cuarto programa de la temporada, y tiene como invitado solista en el violonchelo a Leo Schmidt, quien interpretará obras alemanas y su versión de Concierto para violonchelo del compositor Robert Schumann.

Jean Luc Tingaud dirigirá el Concierto para clarinete y fagot del quinto programa, con los solistas Miguel Galván y Paolo Dorio.
La Gala polaca incluye un recital de obras de compositores napolitanos con el tenor Rafal Zurakowski, mismo que dirigirá su hermano Bartosz. En el séptimo, el maestro español Francisco Maestre dirigirá la interpretación de las suites 1 y 2 de la ópera Carmen de George Bizet y la Sinfonía 1 de Beethoven.

En el octavo programa Lee-Ann Thompson ofrecerá el Concierto para Flauta de Bach, en tanto que la orquesta de Lomónaco tocará música de Mozart y de Johannes Brahms. En el noveno programa, el concertista español Salvador Navarro interpretará el Concierto para Corno N° 1 de Richard Strauss.

Para la Gala de fin de año la OSY ofrecerá al público piezas corales de gran belleza y podería como son la Fantasía Coral de Beethoven, el famoso Hallelujah de Handel y las Danzas Polovtsianas de Borodin, y se realizará el viernes 8 y sábado 9 de diciembre a las 20 hrs y el domingo 10 de diciembre a las 12 hrs.

Escobedo Novelo ratificó el carácter incluyente de la agrupación artística ya que espera la participación de todo tipo de público a sus funciones, a precios accesibles. Invitó a participar en el programa Sinfonízate para difundir la música de concierto a jóvenes.


Lo más reciente

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal

Ana Ramírez

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco

Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega

Ronald Rojas

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco