La Jornada Maya
Foto: DGCS UNAM

Ciudad de México
Miércoles 30 de agosto, 2017

El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó crear la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad Mérida, informó la universidad mediante un comunicado.

La luz verde fue dada con el objetivo de fortalecer la presencia de esta casa de estudios en el país, e incrementar y complementar la oferta educativa de la región.

La ENES se construirá en un terreno de 10 hectáreas donado por el gobierno del estado y su crecimiento se realizará en varias etapas.

Se tiene previsto contar con la infraestructura necesaria para atender a unos mil estudiantes de licenciatura y 200 de posgrado.

También se ampliará la infraestructura que la UNAM ya tiene en la Unidad Académica Sisal.

La ENES Mérida iniciará con dos licenciaturas ya existentes: Manejo Sustentable de Zonas Costeras, y Desarrollo y Gestión Interculturales. Se analizará ofrecer a futuro las carreras de Ciencias Ambientales, Ciencias Genómicas, Ciencias de la Tierra, y Tecnologías para la Información en Ciencias.

Además, se han anunciado más inversiones para construir infraestructura educativa en los próximos años en la región. El gobierno federal ha planeado la edificación de cuatro nuevas instituciones: dos tecnológicos y dos universidades politécnicas.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo