La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Miércoles 30 de agosto, 2017
De 200 mil adultos mayores en Yucatán, 36 mil de ellos (uno de cada cinco) viven solos, indicó la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama, durante la presentación del libro [i]Género y vejez en México[/i], que fue coordinado por la investigadora Gina Villagomez Valdés y prologado por la legisladora federal.
México tiene 7.1 millones de adultos mayores y se espera que en el año 2050, el 30 por ciento de la población total tenga más de 60 años, añadió. De igual modo, alertó que sólo el 26 por ciento de los adultos mayores cuentan con pensión, mientras que el 74 por ciento restante no cuenta con este sistema de seguridad social.
Rosa Adriana Díaz subrayó que "no ha bastado con las leyes de protección ni ha bastado con los pronunciamientos de los gobernantes para atender a este sector de la población".
En ese sentido, anticipó que seguirá impulsando que el presupuesto para los adultos mayores sea transversal, es decir que todos los programas del gobierno federal tengan recursos etiquetados para los adultos mayores.
Además, vigilará que el programa [i]65 y más[/i] se entregué completo, íntegro, a los beneficiarios, y que el programa sea integral, es decir, incluir esquemas para que se ejerciten, se distraigan, aprendan, trabajen y se sientan productivos
[i]Género y vejez en México[/i] fue editado por el Senado de la República y la UADY y consta de 15 artículos, todos ellos escritos por importantes especialistas.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez