La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 29 de agosto, 2017

El Grupo Espeleológico Ajau y el seminario permanente de [i]Etnobiología: Patrimonio Biocultural y Diálogo de Saberes [/i]del Cephcis realizarán el próximo miércoles 30 de agosto el coloquio [i]Ajau: 20 años de Espeleología,[/i] cuyo propósito es difundir la labor realizada durante dos décadas en pro de la investigación y difusión del conocimiento espeleológico, así como de la importancia de los recursos naturales y culturales que albergan las cuevas de Yucatán.

El coloquio estará coordinado por Fabio Flores Granados, investigador del Cephcis, y contará con la participación de la María José Gómez Cobá, Socorro Margarita Ernestina Ventura Dzib, Addy Loría Uc, Carolina Ramos Novelo, María Eugenia Paredes Pérez, Carlos Evia Cervantes, Fátima del Rosario Tec, Natalia Quintanilla Mena y Maricruz Rojas Alegría.

Se realizará el próximo miércoles 30 de agosto, a las 18 horas, en el Auditorio de Rendón Peniche, calle 43 s/n, x 44 y 46, Colonia Industrial.

La misión del Grupo Espeleológico Ajau es fomentar la conservación del patrimonio subterráneo y difundir su valor desde la perspectiva arqueológica, antropológica, cultural y ecológica, creando conciencia en la sociedad en la importancia de preservar y adecuadamente desarrollar las cuevas y los cenotes de la región.

El grupo se ha consolidado formando un equipo multidisciplinario conformado por integrantes de diferentes especialidades que se dedica a la investigación, difusión y conservación de las cavidades subterráneas, apoyando a diversos proyectos para universidades, asociaciones y comunidades con asesoramiento, investigación y capacitación en ecoturismo, arqueología, exploración y otras áreas de la espeleología.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos