Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 29 de agosto, 2017

Uno de los temas abordados durante el segundo informe de Mauricio Vila Dosal fue el daño ocasionado a las calles recién pavimentadas, al respecto el primer edil señaló al término de su discurso: “El derramamiento de ácido en las calles en mayo pasado ha sido uno de los temas más polémicos durante la administración actual. Sin embargo, hasta el momento la Procuraduría General de la República (PGR) no ha revelado al municipio información”.

En mayo pasado decenas de calles pavimentadas con presupuesto federal por el Ayuntamiento de Mérida fueron dañadas, tras habérseles vertido ácido. Tal situación provocó confrontaciones entre el líder municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Pérez Ballote, la empresa OCME y sus empleados, y en el que se involucró a Sergio Vadillo Lora, jefe del Despacho del Gobernador de Rolando Zapata Bello. El caso fue turnado por la Fiscalía General del Estado (FGE) a la PGR.

Vila Dosal declaró que “la PGR nos dará los informes, (porque) el carácter de las investigaciones es privado y cuando exista algo que debamos saber, nos lo darán a conocer”. Indicó que están atentos a colaborar en lo que se requiera con las autoridades. El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, señaló que están esperando avances por parte de la PGR.

Mientras que el sector empresarial reiteró su condena a los hechos y solicitó el castigo a los que resulten responsables. El presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Juan José Abraham Dáguer, indicó que “se tiene que resolver, no se puede abandonar, ni olvidar la investigación”.

El ácido “afectó los servicios públicos de la ciudad” y puede sentar un precedente complicado porque podría ocurrir de nuevo.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Manuel Ponce Díaz, señaló que “es reprochable cualquier acto de vandalismo contra la ciudad” por lo que “todo el peso de la ley debe ir contra este tipo de acciones”.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos