Oscar Rodríguez
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 27 de agosto, 2017
Este lunes la totalidad del sistema educativo se encontrará ya en las aulas luego que los alumnos de las 3,251 escuelas de la entidad regresen a clases, tras un retorno a las aulas de manera paulatina en los diferentes niveles, revelaron fuentes de la Secretaria General de Educación de Yucatán (SEGEY).
Y es que desde el nueve de agosto estudiantes del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Yucatán y de los demás subsistemas existentes en la entidad volvieron a clases tras el asueto veraniego, una semana después lo hicieron los alumnos de educación superior.
Información emitida por la dependencia estatal establece que en el nivel básico hay cuatrocientos 27 mil 884 estudiantes, los cuales están repartidos en preescolar 85,193, primaria 227,766 y secundaria con 114, 886.
Tal cantidad de alumnos es atendida por 22, 360 docentes de los cuales 40, 401 laboran en nivel preescolar, 9,227 en primaria y 9,022 en secundaria.
De acuerdo con el calendario escolar de 185 días las actividades arrancarán este lunes y finalizarán el 29 de junio del año entrante mientras que el del 195 concluirá hasta el 23 de julio del 2017.
Según datos de la dependencia a partir del presente año se aplicará el nuevo modelo educativo a manera de pilotaje el cual tiene como principal objetivo el fortalecer una educación pública, gratuita, de equidad, de calidad e incluyente.
Yucatán está dentro de las 10 entidades federativas donde habrá más escuelas donde se aplicará el programa piloto repartidas en 26 municipios de las cuales 50 serán primarias, 4 secundarias y 4 en preescolar.
Se informó que en 25 de las 58 escuelas donde se aplicará el nuevo modelo educativo son de tiempo completo y nueve de educación indígena.
En total se entregarán 278 mil paquetes del programa Bienestar Escolar, con útiles, uniformes y zapatos, ya se encuentran en casi todos los municipios del estado para ser distribuidos durante la primera semana de clases entre niños y jóvenes de centros de educación básica públicos.
Como parte de los preparativos ante el comienzo de un nuevo curso lectivo, el gobernador Rolando Zapata Bello visitó la bodega en donde se preparan los materiales de dicho esquema, que es considerado un proyecto social único en su tipo en el país.
Además del ahorro de mil 823 pesos por estudiante que representa para las familias, deja una derrama económica entre los productores locales del calzado y vestido.
El secretario de Educación de esta entidad, Víctor Caballero Durán, explicó que este año se distribuirán 278 mil 961 paquetes escolares, de los cuales 208 mil 171 son para alumnos de primaria y 70 mil 790 para los de secundaria.
El funcionario detalló que el esquema se aplica en todas las demarcaciones del estado, comisarías y zonas urbanas de Mérida.
Añadió que en lo que respecta a los libros de texto se entregarán dos millones 714 mil 998 para alumnos de educación básica.
Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción
Afp
Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV
Eduardo Lliteras
Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal
Ana Ramírez
Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega
Ronald Rojas