La Jornada Maya
Foto: Comunicación Dif

Mérida, Yucatán
Domingo 27 de agosto de 2017

La Expo Adulto Mayor 2017 que se llevará a cabo este 28, 29 y 30 de agosto en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal reunirá casos de ejemplos de vida como el de la señora Minelia Mena.

El evento se ha consolidado como un espacio de reunión, convivencia y recreación para el principal núcleo social, además de que ofrece información sobre programas y servicios para dicho sector.

“Recuerdo cómo me sentía hace apenas un par de años, después de que me detectaron cáncer; mi ánimo se vino abajo y no quería salir ni hacer nada, sin embargo, mi familia me animó para asistir al Club del Adulto Mayor del DIF y hasta reina del carnaval fui”, expresó doña Minelia de Motul.

La madre de nueve hijos acaba de celebrar su cumpleaños número 66 y se siente más fuerte que nunca, rodeada de una comunidad que la ayudó a superar los obstáculos y conflictos que una enfermedad de tal nivel puede acarrear.

La señora Mena expresó estar agradecida con la presidenta del DIF Yucatán, "nunca me imaginé que un día haría yoga, taekwondo o meditación. Estoy segura que el día que me dispuse a unirme a este grupo 'Esperanza de vida’, tomé una de las mejores decisiones en este trayecto de recuperación”, dijo la entrevistada.

A pesar de ser diagnosticada con cáncer, la ex "Reina Alegría" del Carnaval de Motul nunca se dio por vencida y ahora, como sobreviviente, disfruta de su independencia al hacer lo que más le gusta: sentirse activa y útil, rodeada de personas con la misma actitud positiva.

“Desde el primer año que estuve en el club, en el 2011, me hablaron sobre la reina del carnaval; me escogieron y, a partir de ese momento, tiré el bastón, hasta el día de hoy no lo uso”, compartió.

Asimismo, resaltó la importancia de contar con el apoyo de la familia y amigos en situaciones difíciles, los cuales fungen como firmes columnas que evitan que uno se derrumbe emocionalmente, especialmente en pacientes oncológicos.

“Mis hijas, mis vecinas y amigos del Dif siempre estuvieron pendientes de mí; ellos, cada que pueden, buscan cosas nuevas para integrar y complementar los programas que aquí realizamos. Desde hace siete años, he participado en actividades como manualidades, bailes y exposiciones artísticas, corte y confección y repostería, entre otras’’, aseguró.

Contar con la presencia de los compañeros del club durante los tratamientos fue un gran soporte y respiro en tiempos de melancolía para doña Mine, proveyéndole salud espiritual y anímica.

“Para las siguientes generaciones, les digo que nunca dejen de bailar, cantar y hacer cosas con las cuales se sientan provechosos. La vejez no es más que otra etapa para disfrutar el tiempo perdido y sumar vida a los años”, concluyó.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo