La Jornada Maya
Foto: Prensa Liborio Vidal
Mérida, Yucatán
Sábado 26 de agosto, 2017
Las redes sociales han permitido que Liborio Vidal Aguilar pueda rendir un informe más completo a los ciudadanos. A través de sus cuentas en redes, el diputado federal comparte durante los 13 días que permite la ley, la información de los resultados obtenidos en su segundo año legislativo.
“Como Yucatán no hay dos”, dice el Vidal Aguilar en uno de los videos en el que también habla Antonio Tuyub Puc, quien trabaja en el cenote Sac Aua, lugar que recibió una inversión de recursos gestionados por el diputado para tener la infraestructura adecuada que permita ofrecer servicios y espacios más agradables a los visitantes.
Los cenotes enriquecen la oferta turística de Yucatán, por ello se han construido paradores turísticos en diversos puntos del estado, generando empleo para los habitantes de las zonas rurales y ampliando las opciones de ingresos para las artesanas, los cocineros y en general para las familias.
Liborio Vidal defiende que Yucatán tiene la posibilidad de convertirse en una potencia turística y para ello es importante innovar y brindar a las personas la oportunidad de capacitarse, según indica en otro de los videos.
Además, expone que la importancia de aprovechar todas las fortalezas del estado como las bellezas naturales: los cenotes, las playas y la biodiversidad, las imponentes zonas arqueológicas, donde destaca Chichén Itzá como maravilla del mundo moderno y decenas de ciudades prehispánicas.
También plantea que el turismo de convenciones y reuniones encuentra un terreno fértil debido a la seguridad y hospitalidad, y hace especial énfasis en la calidad de la cocina local, que tiene el potencial de convertir a Yucatán en un destino gastronómico de talla internacional.
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez
Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción
Afp
Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV
Eduardo Lliteras