María Briceño
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 22 de agosto, 2017
El chile en nogada es uno de los platillos icónicos de la gastronomía mexicana, y esta temporada llega para los comensales del Hotel Misión, en el marco de la segunda edición del Festival de Chiles en Nogada.
“Es un platillo delicado por que se tienen que cuidar todos los procedimientos de la elaboración” afirma el chef del Hotel Mision Mérida Panamericana, Hugo Hernández. Siendo un platillo con más de 20 ingredientes, entre ellos durazno amarillo, manzana, plátano macho y carne molida se ha posicionado en el gusto de los mexicanos a lo largo del tiempo.
En entrevista para [i]La Jornada Maya[/i], el chef Hugo Hernandez señala que el ingrediente más difícil de conseguir para su preparación en el estado es la nuez, porque tiene que estar fresca; si se encuentra seca, no servirá para el guiso.
Destaca que la nuez con la que se elaboran los chiles en nogada del Hotel Mision es de Puebla.
El chef comparte que el secreto para que el platillo no pique, es desvenar los chiles y enjuagarlos con agua y azúcar. Recomienda acompañarlos con una copa de vino blanco.
Para la historia del origen de este platillo, hay muchas versiones. Sin embargo, prevalece la de las monjas agustinas de Puebla, quienes prepararon por primera vez chiles en nogada para agasajar al ejercito ganador de Agustín de Iturbide.
El platillo estará disponible en el Hotel Misión Mérida Panamericana, ubicado en la colonia centro de la ciudad, hasta el 30 de septiembre. El costo es de 190 pesos.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez