Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 21 de agosto, 2017

Durante el tercer día del Festival Internacional de Cine Mérida y Yucatán (FICMY) 2017, se proyectaron dos estrenos mundiales: Morir de amor y El Hotel. Además, se llevó a cabo el homenaje a las dos primeras actrices: Ofelia Medina por sus 50 años de trayectoria y Blanca Guerra, quien recibió el Jaguar de Oro.

En las salas de cine proyectaron nueve largometrajes mexicanos, como la película [i]La habitación[/i], que recorre los acontecimientos más importantes de la Ciudad de México a partir de historias sucedidas cronológicamente en una recámara; Etiqueta no rigurosa, documental acerca de las complicaciones legales e impedimentos burocráticos de una pareja homosexual decidida a casarse y [i]Minezota[/i], la historia de una joven que desea un bebé, cuyo novio rockero está obsesionado con Depeche Mode.

[i]El maíz en tiempos de guerra[/i] y [i]The opposition[/i], pertenecientes a la plataforma In Lak’ ech, descrita por la directora del festival, Karla Paola Medina, como “el corazón del festival”, también estuvieron presentes en la sala de Cinemex y en el teatro Daniel Ayala, respectivamente.

El público puede realizar preguntas y comentarios a los realizadores de algunas cintas al presentarse en sus respectivas salas; ahí, los protagonistas, productores o directores cuentan anécdotas, dificultades y su opinión acerca de la industria.

La alfombra roja infantil engalanó la proyección de cortometrajes infantiles en los cines del Siglo XXI. Mientras a la misma hora, pero en el teatro Daniel Ayala, se estrenaba la plataforma [i]Vuelo en corto[/i], una serie de cortometrajes mexicanos.

A unos días de concluir, se presentaron 11 largometrajes mexicanos, tres latinoamericanos, cinco de la sección internacional, tres películas de la plataforma In Lak’ ech, el estreno del FICMYLAB Short Film Race y una función especial por los 50 años de la trayectoria de Ofelia Medina.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos