Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 21 de agosto, 2017

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) inició en esta ciudad los trabajos de la segunda Semana Nacional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika, con la que buscan combatir al vector que transmite esas enfermedades.

Durante el acto protocolario, el titular de esa dependencia estatal, Jorge Mendoza Mézquita, indicó que también se buscará alertar a la población sobre los riesgos que significan las enfermedades trasmitidas por mosquitos, y la estrategia se focaliza hacia entornos públicos, privados y áreas turísticas de todo el país.

Como parte de este plan que inicia este día, se dispuso la participación de 536 elementos de brigada y la utilización de 70 vehículos de maquinaria pesada, 30 termonebulizadoras y 180 motomochilas.

"El enfoque será hacia planteles educativos y diferentes entornos, con la suma de esfuerzos de diferentes dependencias", precisó.

En su intervención, el director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Gustavo Sánchez Tejeda, destacó el papel que los ciudadanos desempeñan para evitar dichos males.

"Esa es una razón por la que la federación ha escogido a Yucatán, que con su ejemplar esfuerzo ha obtenido grandes resultados", enfatizó.

Agregó que para estas actividades se suman organismos pertenecientes a los sectores de turismo, educación, comercio y desarrollo social, así como los Comités Estatales Intersectoriales de Lucha contra el Dengue.

Por su parte, el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Manuel Jesús Paredes Aguilar, indicó que en Yucatán se han agregado a este esfuerzo los responsables estatales y jurisdiccionales de vectores, promoción de la salud, salud materna, comunicación social y hospitales públicos.

También, las delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Régimen Ordinario y Prospera, las clínicas y nosocomios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como las Secretarías de Desarrollo Social, (Sedesol), de la Defensa Nacional (Sedena), y de Marina (Semar).

Al presentar un panorama de estas enfermedades, señaló que en la semana epidemiológica número 31 se ha verificado un total de 73 casos de Dengue, que comparados con el año anterior, arrojan un decremento del 39.2 por ciento.

En tanto que de Zika hay 15 incidencias y no se tiene registro actual de personas con Chikungunya


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo