Eduardo Lliteras
Foto: Twitter
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 21 de agosto, 2017

El ex director del Rastro de Mérida, Santiago Alamilla Bazán “debe presentar las pruebas que tiene, si es que las tiene, de sus acusaciones de lavado de dinero y de desvíos” que anunció ayer, afirmó el regidor del Partido de la Revolución Democrática, Tonatiuh Villanueva Caltempa. “Es grave que después de trabajar en el trienio de Renán Barrera Concha y casi dos años en la actual administración de Mauricio Vila Dosal se venga apenas a dar cuenta de que existían desvíos”, añadió.

El Cabildo de Mérida votó ayer –con oposición del PRI– la inhabilitación por tres años del ex director del Rastro, como resultado de las investigaciones iniciadas en marzo pasado; la Contraloría Municipal emitió una resolución y acreditó las responsabilidades administrativas y fijó las sanciones correspondientes para el ex funcionario municipal, según se dijo.

Las sanciones, conforme a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Yucatán, consisten en la devolución de 538 mil 66 pesos –que Alamilla cobró tras autoasignarse una liquidación ya fuera del cargo- y la inhabilitación por el término de tres años contados a partir del día siguiente en que quede firme la resolución.

Alamilla Bazán, quien estuvo presente en la sesión del Cabildo, afirmó que se encuentra ante “un ataque toral y frontal en contra de mi persona, porque hoy se me sanciona por el finiquito, pero está en los mismos términos que los de muchos otros directores que han terminado su encargo”.

El ex director del rastro municipal señaló que interpuso el pasado jueves una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), “por presunto lavado de dinero y desvío de recursos, encabezado por Mauricio Vila, en contra de él y de quien resulte responsable por el mal uso de recursos que se le entrega a empresas que no existen y que sólo le prestan servicios al Ayuntamiento”. Enfatizó en que también pidió a la FGE turnar el caso a la PGR, “porque puede existir lavado de dinero de estas empresas fantasma”.

[b]Muestra histórica[/b]

Por su parte, Tonatiuh Villanueva insistió en que “algo que sí dijimos ayer es que la inhabilitación de Santiago Alamilla tiene que ser una muestra para cualquier funcionario del municipio de Mérida que haga mal uso de los recursos públicos, sepa que no quedará impune.

“No puede ser que funcionarios entren y salgan, y nadie haga nada, por eso creo que fue una fecha histórica ayer, y lo que haga Alamilla, la verdad, con todo respeto, si tiene las pruebas que las presente, si alguna razón tiene habrá que investigar y llegar a las últimas consecuencias”, indicó.

[b]Ajuste de cuentas[/b]

El regidor del PRD reconoció al ex director del Rastro “haber realizado reformas favorables y haber empezado a tener buenos números. Ellos [los regidores del PRI] argumentan que es un ajuste de cuentas. No hay ajustes de cuentas, el señor firmó un finiquito cuando no podía. Se le está pidiendo la devolución de más de un medio millón de pesos y se le está inhabilitando por la misma razón”, añadió.

En efecto, los regidores del PRI, en voz de José Francisco Rivero Mendoza, señalaron que “se trata de una venganza política y de un ajuste de cuentas. No podemos confiar en una contraloría que está actuando a modo, con resoluciones que lejos de significar un verdadero ejercicio de sus funciones de auditoría, representa el uso de este órgano para la satisfacción de los intereses de unos cuantos".


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo