Katia Rejón
Foto: Facebook
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 21 de agosto, 2017

El concierto de Placebo fue el primero en cancelarse este año en Mérida. “Hay gente que ha ido desde Querétaro, CDMX, Veracruz, Nueva York y Alemania por ser inicio de gira. Fans anuncian que la banda no cancela nunca”, escribió una página nacional de música. El público aún resentía los conciertos cancelados de Luis Miguel, Intocable, Enrique Bunbury y Limp Bizkit en años anteriores.

Durante la Noche Blanca, el 11 de junio, Mario Bautista salió a anunciar a los fans que el concierto se pospondría para el próximo 2 de diciembre. El espectáculo era al aire libre y la lluvia torrencial de esa noche impedía el uso de los aparatos electrónicos.

ATL, cantante juvenil, también canceló su concierto en Mérida programado para el 24 de agosto. “El evento programado en Mérida será suspendido y buscaremos reasignarlo para el 2018” decía el comunicado.

El fin de semana pasado, MOPEG Producciones, organizador del festival Mare Fest: Rock de Norte Pa Sur, traería a bandas como El Tri, Maldita Vecindad, Víctimas del Dr. Cerebro, Elektric Lucie y Nortec Collective. Sin embargo, el concierto fue cancelado días antes por la baja venta de boletos.

Pasó algo parecido, pero menos desafortunado, con el Festival Indie Live Mérida programado en un principio para el 5 de agosto en las instalaciones del Parque Cervecero Patito. Los fans de la banda Porter habían comprado sus boletos para disfrutar de un concierto de bandas locales y nacionales; no obstante, éstos no fueron suficientes para que el evento pudiera realizarse.

Indie Live Mérida se reprogramó para el 9 de diciembre de este año añadiendo al line-up a bandas populares como Enjambre y Technicolor Fabrics y renovando la imagen de su publicidad.

Mientras el público lamenta las cancelaciones, los gestores también manifiestan la falta de participación a festivales y eventos que requieren el pago de un boleto. La cantidad de boletos vendidos en algunos de estos conciertos contrasta con la participación de 19 mil personas, según su publicidad, a los eventos artísticos que ha realizado este año el Ayuntamiento de Mérida que son en su mayoría gratuitos.

El regidor de cultura del Ayuntamiento, José Luis Martínez Semerena, opinó en entrevista que los meridanos son gente muy participativa y ávida de eventos culturales. “Muchos de los conciertos que en el caso del Ayuntamiento no se han realizado han sido por inclemencias del clima y buscan volver a agendarse”. Sin embargo, negó que la falta de participación en otros eventos sea porque las personas estén acostumbradas a las actividades gratuitas. “A las personas sí les cuestan los espectáculos que realiza el municipio, lo que pasa es que devienen de sus impuestos, es un derecho a la cultura que ya están pagando”, manifestó.


Lo más reciente

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos


Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda

Rosa Icela Rodríguez sostuvo que la designación ''no fue política'', sino de conocimiento

La Jornada

Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda