La Jornada Maya
Foto: Semarnat

Mérida, Yucatán
Domingo 20 de agosto, 2017

El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, Carlos Berlín Montero, afirmó que “debemos hacer conciencia sobre cuidar los sitios que fueron importantes para nuestro pasado, que lo son en nuestro presente y lo serán en el futuro”, durante la limpieza del Cenote Xlacah, de la zona arqueológica de Dzibilchaltún.

“Los mayas concebían a los cenotes como la entrada al inframundo, por lo que para nosotros son parte de nuestra identidad; pero también forman parte muy importante del medio ambiente, por lo que necesitamos cuidarlos como lo hacemos con todos nuestros recursos naturales”, subrayó.

Berlín Montero señaló que el lugar se limpia de lirio, porque éste lo afecta desde el punto de vista ambiental, y al mismo tiempo dificulta que se estudien las características del suelo desde el enfoque arqueológico, lo que limita la información que se tiene de nuestro pasado.

Expuso que el Proyecto de Restauración del Ecosistema y Control de lirio del Cenote Xlacah de la zona arqueológica de Dzibilchaltún, fue gestionado por la sociedad civil organizada y se está llevando a cabo con la participación de varias agrupaciones de buceo.

Berlín Montero puntualizó que los objetivos del proyecto son controlar el lirio que crece en éste, retirar la basura de su interior, controlar las especies invasoras y, adicionalmente, que el lirio recolectado sea una buena composta.

Los trabajos, informó, representan una inversión de 108 mil pesos y forman parte del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procedes) que realizan conjuntamente la Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). El delegado enfatizó que “Acciones como esta permiten ver que la fusión de la sociedad civil organizada con dependencias de gobierno y con la academia hacen posible rescatar sitios como éste”.


Lo más reciente

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos


Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda

Rosa Icela Rodríguez sostuvo que la designación ''no fue política'', sino de conocimiento

La Jornada

Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda