La Jornada Maya
Foto: Prensa Gobierno del Estado

Mérida, Yucatán,
Sábado 19 de agosto, 2017

Empresas, industrias, academia, sociedad civil y jóvenes emprendedores tendrán en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) un espacio para crear soluciones a retos locales específicos y abordarlos a una escala global, con la inauguración del Laboratorio de Internet de las Cosas de Intel, compañía que es la principal fabricante de circuitos integrales del mundo.

El gobernador Rolando Zapata Bello y el director de Innovación y Ecosistema de Intel, Ramón Morales Ávalos, pusieron en marcha dicha sede, que proveerá el espacio y el equipamiento necesarios para crear y probar redes de sensores inalámbricos, sistemas digitales y prototipos de productos de base tecnológica.

Acompañado del titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, el mandatario aseguró que en estos tiempos los esfuerzos deben dirigirse “hacia donde está yendo el futuro”.

En presencia de alumnos y docentes, Zapata Bello resaltó la responsabilidad con las firmas, instituciones educativas y con toda la sociedad, de generar todo este gran ecosistema que facilita que los jóvenes moldeen la materia prima de esta gran tendencia y dinámica que generan las tecnologías de la información y comunicación.

Esa materia prima, dijo, son las ideas que sé que existen en nuestra juventud, su gran capacidad y talento creativo, y hoy en Yucatán, venturosamente, con alianzas como las que tenemos con Intel y con muchas otras instituciones, existe una gran plataforma, un ecosistema para impulsar, para alentar, para que ustedes desarrollen esas ideas.

Tras reconocer la apuesta que la entidad ha hecho por la innovación y la calidad de su capital humano, características que le valieron albergar dicho laboratorio, Morales Ávalos afirmó que se trata de invertir en aquellas universidades y estados que pueden ser embajadores de este sector.

El directivo explicó que estos equipos son la puerta para que los estudiantes empiecen a experimentar con las tecnologías y que, a su vez, puedan llevarlas a proyectos más grandes enfocados a aspectos como la nube, big data, data center y otras aplicaciones que permitan la creación de inteligencia artificial.

El laboratorio en Yucatán es uno de los 12 que existen en todo el país. La sede ofrece acceso a un clúster de 88 nodos con alto poder de cómputo, además de kits y acompañamiento por personal experto para ayudar a las empresas y a los jóvenes.

Como parte de los compromisos que tendrá la UPY, destaca contar con por lo menos 10 proyectos innovadores en el transcurso de 2017, entre ellos algunos especializados en agricultura, salud, educación y gobierno, así como elaborar al menos tres planes previamente aprobados por Intel al año, centrados en los ecosistemas o en la industria.

Las firmas Plenumsoft Marina e I+D Innovación Aplicada ya trabajan en el laboratorio para desarrollar una plataforma de monitoreo satelital que brinde seguridad a las embarcaciones, así como prototipos de sensores para medir la humedad, temperatura, PH de la tierra, presión, gas y salinidad del agua en el estado.


Lo más reciente

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal

Ana Ramírez

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco

Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega

Ronald Rojas

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco