La Jornada Maya
Foto: Prensa Ayuntamiento de Mérida
Mérida, Yucatán
Sábado 18 de agosto, 2017
El alcalde Mauricio Vila Dosal y el embajador de la República de Corea en México, Chun Beehoo, se reunieron en esta ciudad para reforzar lazos de colaboración con el fin de seguir desarrollando proyectos económicos, turísticos y culturales en beneficio de Mérida y el país asiático.
En el marco del 72 Aniversario de la República de Corea, el presidente municipal manifestó su acuerdo a las solicitudes del embajador coreano consistentes en el nombramiento de una avenida de Mérida con el nombre de la nación asiática y la colocación de una estatua del “Greetingman” (“Hombre que saluda”), obsequio que su país realiza a diferentes naciones como muestra de buena voluntad, para resaltar los lazos de cooperación, paz y reconciliación.
El embajador coreano agregó que estas solicitudes nacieron del reconocimiento a Mérida, ya que fue la primera ciudad mexicana que recibió a 1,033 emigrantes coreanos a principios del siglo XX, quienes se vieron obligados a abandonar su país hace 112 años.
Actualmente en el municipio reside la comunidad coreana más numerosa de México, con más de 2,000 descendientes en Mérida y más de 3,000 en el estado. Su presencia ha sido decisiva en el desarrollo de la economía local.
“Este año es muy especial para la comunidad coreana de México, porque es el 112 Aniversario de la Primera Inmigración Coreana en México, hace cincuenta y cinco años se iniciaron las Relaciones Diplomáticas entre ambos países y es el Quinto Aniversario del Centro Cultural Coreano en México” declaró.
El funcionario coreano recordó que Mérida también está hermanada con la ciudad de Incheón, Corea, lo que refuerza las acciones de buena voluntad e impulso de inversiones en beneficio de ambos.
Como recuerdo de su visita a Mérida, el alcalde le obsequió al embajador una reproducción de una silla “Tu y Yo” de piedra de cantera de Dzityá y a su esposa Anna Kim un rebozo con un dije de filigrana de plata, elaborado por “Taller Maya” (Casa Banamex). En agradecimiento, Vila Dosal recibió de Beehoo un jarrón coreano.
Esta tarde, el Cabildo aprobó por unanimidad el nombramiento de “Avenida República de Corea” a la calle 7 de Altabrisa, en el tramo comprendido entre la Avenida 18 Cámara de Comercio del Fraccionamiento Residencial Cámara de Comercio (Monumento a las Haciendas) y el Anillo Periférico.
Los regidores también aprobaron la colocación del “Greetingman” en la intersección de la calle 7 con 22 de Altabrisa, a un costado del Hospital de Alta Especialidad.
[b]Festejos de Corea en Mérida[/b]
El domingo 13 de agosto, en la celebración privada de la comunidad coreana por el 72 Aniversario de la Independencia, María Fritz Sierra, en representación del alcalde Mauricio Vila Dosal, distinguió las similitudes de Corea y Mérida y el trabajo en conjunto que se han reflejado en el desarrollo de Mérida.
Ante más de 900 integrantes del Comité Organizador de la Ceremonia del Día de la Independencia, de la Embajada de la República de Corea en México, la Asociación Coreana de Yucatán y el Ministerio de Asuntos de Patriotas y Veteranos de la República de Corea y Wílliam López Loría, director de la Oficina de Asuntos Internacionales del gobierno del estado, Fritz Sierra destacó la capacidad del pueblo coreano de integrarse a la cultura yucateca sin perder sus raíces y su generosidad histórica con Mérida.
Como parte de los festejos de hermanamiento, este domingo concluirá el Segundo Festival de Corea, Mérida 2017, que incluye espectáculos de música y danza tradicional, degustación de alimentos coreanos, talleres de caligrafía coreana, pintado de abanicos, elaboración de portalápices y la proyección de 12 películas coreanas en distintas sedes.
Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción
Afp
Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV
Eduardo Lliteras
Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal
Ana Ramírez
Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega
Ronald Rojas