Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: gob.mx
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 14 de agosto, 2017
Tras la publicación en el portal Infolliteras.com sobre la convocatoria a medios de comunicación, cancelada a última hora, de la planta Air System, ubicada en el kilómetro 7.5 de la carretera Mérida-Umán para “reportar como empresa, el abandono que se tiene (sic) a la infraestructura que conecta a la ciudad de Mérida con la ciudad de Umán”, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y su delegado en Yucatán, Jorge Montaño, responsables de ese corredor federal, enviaron una respuesta a nuestra redacción en la que afirman que tras una inspección, constataron “que se encuentra en buenas condiciones”.
Eso sí la SCT reconoce que “las áreas que presentan deterioro en el pavimento corresponden a calles laterales del municipio que entroncan con la carretera federal” pero son “responsabilidad del Ayuntamiento de Umán” instancia que, tras la publicación de nuestra nota, anunció que realizará las reparaciones que antes no habían hecho.
De hecho, el Ayuntamiento de Umán dijo que el primer edil, Freddy Ruz Guzmán, afirmó “uno de sus principales compromisos es mejorar la movilidad, razón por la cual, decidió atender este problema y comenzar a darle solución, a pesar que como Ayuntamiento no le corresponde resolver esta situación, es la SCT la que debería tomar cartas en el asunto”. Tanto la SCT como el Ayuntamiento de Umán se tiran la bolita, se responsabilizan uno a otro, pero a final de cuentas decidieron acudir a la zona.
[b]Se les afecta a todos[/b]
Como se recordará, en la invitación a la conferencia de prensa afirmaban que el Ayuntamiento de Mérida y el de Umán eran los responsables de los enormes baches, del abandono de la infraestructura vial que afecta, según explicaron en una conversación con Infolliteras, a todas las empresas y personas que circulan por esa zona.
Como señalamos, tras la publicación de dicha nota, el presidente municipal de Umán, Freddy Ruz Guzmán informó que “giró la instrucción al personal de obras públicas de dar mantenimiento y reparar los baches que se encuentran en la avenida principal del corredor industrial Mérida-Umán. Para certificar el cumplimiento del compromiso, acudió personalmente a supervisar que los trabajos se desarrollaran como debe de ser”.
[b]SCT, respuesta[/b]
?
Por su parte, la SCT envió la siguiente respuesta que publicamos íntegra: Referente a la nota periodística Empresa denuncia abandono, degrado y problemas de salud de carretera a Umán, publicada en el portal electrónico www.infolliteras.com, el Centro SCT Yucatán informa lo siguiente:
El día de ayer, personal de la SCT en compañía del director de Obras Públicas del Municipio de Umán realizaron un recorrido en la zona observando que la superficie de rodamiento y el señalamiento de la carretera Mérida-Umán en ambos sentidos se encuentra en buenas condiciones, las áreas que presentan deterioro en el pavimento corresponden a calles laterales del municipio que entroncan con la carretera federal y algunos accesos de empresas, debido principalmente a las intensas lluvias que se han registrado y al insuficiente drenaje pluvial.
Durante el recorrido de supervisión, el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Umán indicó que están trabajando en un proyecto de pavimentación, drenaje pluvial, banquetas e iluminación en la zona del entronque con la carretera Mérida-Umán.
[b]Gran inversión de administración[/b]
En los próximos días autoridades del Centro SCT Yucatán, del Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Umán y empresarios de la zona, se reunirán para definir las acciones que cada quien realizará en el ámbito de su competencia para atender la problemática.
Por otra parte, el director general del Centro SCT Yucatán, Jorge Montaño Michael, manifestó que coincide con la opinión expresada por los representantes de las cámaras empresariales en el sentido de que en un estado con un importante crecimiento económico como Yucatán, es de suma importancia contar con una infraestructura adecuada. Es por ello que en esta administración se está realizando una gran inversión para mejorar la conectividad de una manera integral rehabilitando el sistema ferroviario que conecta al estado con el centro del país, fortaleciendo la infraestructura portuaria, modernizando la infraestructura carretera e incrementando la conectividad en telecomunicaciones.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez