La Jornada Maya
Foto: Prensa Liborio Vidal

Mérida, Yucatán
Viernes 11 de agosto, 2017

El diputado y empresario Liborio Vidal Aguilar visitó la Juguera de Akil un mes después de recibir a los productores en sus oficinas en Mérida.

El plantel, según los delegados y ejidatarios de municipios aledaños a Oxcutzcab, se enfrenta a un reto principal: "mantener su historia de éxito y expandirla hacia más familias yucatecas, incrementar su productividad para que se convierta en una opción de futuro para los hijos de quienes forman parte de ella e incluso para sus nietos".

Vidal Aguilar consideró que los productores "son la columna vertebral de esta zona, necesitamos cuidar este que es nuestro patrimonio, el de sus hijos. Este es el momento para invertir, para hacer que del campo yucateco un opción atractiva para nuestros jóvenes, que encuentren un futuro próspero aquí”.

Entre los proyectos planteados se encuentra la inversión en tecnología y capacitación a los trabajadores. Los presentes destacaron la importancia de renovar a las plantas que ya se encuentran en una etapa de madurez e incrementar la variedad de cultivos.

En específico expusieron la posibilidad de que entre las plantaciones de cítricos se cultive stevia, una planta con gran demanda en el mercado nacional e internacional, además del reconocimiento de la variedad que se cultiva en diversos puntos de la península de Yucatán.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo