Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 10 de agosto, 2017

Al más puro estilo de Juan Vargas, presidente municipal del aquel imaginario pueblo de San Pedro de los Saguaros, de la película [i]La Ley de Herodes[/i] (Luis Estrada, 1999), el comisario de Tecoh, Efraín Mendoza Ek, hace y deshace en el ejido que representa; al grado de vender mil hectáreas al precio de un peso con 50 centavos a un misterioso inversionista.

Ante tal situación, alrededor de 122 campesinos de ese ejido, conformado por más de mil 300 hombres de campo, acudieron a la Procuraduría Agraria (PA) para exigir la anulación de la supuesta asamblea efectuada a finales del pasado abril.

El vocero de los inconformes, Baldomero Uc Ceh, denunció que para lograr los votos suficientes, Mendoza Ek, llevó a la asamblea realizada el 23 de abril a varios sujetos que se hicieron pasar por ejidatarios ya difuntos.

“No es posible que haga votar hasta a los muertos para lograr vender las tierras comunales”, indicó.

[b]Asamblea[/b]

Uc Ceh acusó a la notario público María del Carmen Baltazar Arceo de complicidad del visitador agrario de la PA, Roberto Buenfil, y que ambos solaparon la asamblea referida.
Señaló que no conforme con favorecer a un misterioso empresario al venderle en 15 mil pesos la hectárea, el comisario pidió a varios campesinos la cantidad de 5 mil pesos para “papeleos”.

“Fue un acto ilegal, ya que nunca efectuó una consulta y en ningún momento especificó a quién se lo vendió, ni el costo real, y mucho menos presentó un croquis del terreno”, sentenció.

[b]Coacción y gestión irregular[/b]

Reveló que, para lograr la venta del terreno, Mendoza Ek visitó en su domicilio a cada uno de los ejidatarios para presionarlos a firmar, en algunas ocasiones a cambio de dinero y en otras les dio “un par de botellas de alcohol”.

Abundó que en dos años de gestión al frente del ejido, Mendoza Ek “se ha despachado con la cuchara grande”, al rentar a particulares los espacios comunales, como grutas y un cenote que se encuentran en la zona, por el cual cobra hasta 70 pesos por persona; sin que reporte el ingreso de un solo centavo a la asamblea ejidal.


Lo más reciente

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital

La Jornada

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género

Exigen presupuestos suficientes, personal capacitado y órdenes de protección

Ana Ramírez

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género