La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 10 de agosto, 2017

Luis de Tavira, ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes, convocó este día a los directores de escena de todo el país interesados en estudios de posgrado, a que formen parte de la segunda generación de la Maestría en Dirección de Escena (MDE) de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay).

En conferencia de prensa el dramaturgo, director y pedagogo explicó que, en la actualidad, la tarea del teatro se resignifica en México y el mundo, por lo que es momento de sembrar la semilla e invertir.

“Quien se ocupa de la formación del artista, está pensado en el porvenir de la sociedad. Esta maestría es una inversión, cuyos frutos ya están a la vista. Sin embargo, los más importantes vendrán tiempo después en favor de la cultura, y la tarea de la cultura es central en la realización de un proyecto de sociedad”, expresó.

Asimismo, destacó la importancia de que los yucatecos se den cuenta que el teatro local atraviesa un momento brillante, con artistas de trascendencia, reconocimiento nacional e internacional y personalidades sobresalientes, así como una comunidad inquieta, productiva y creadora.

“Es momento de aprovechar, articular y apostar al desarrollo, a la sociedad yucateca y sus artistas. Una de las maneras es esta Maestría, la única en el interior del país, y que se presenta con muchas herramientas acumuladas”, agregó.

El director general de la Esay, Enrique Martín Briceño, señaló que “durante esta segunda generación, mantendremos el nivel del cuerpo docente y de los asesores; tenemos confirmados a Mario Espinosa y Raquel Araujo, con lo que se garantiza la calidad de las cátedras y de los proyectos artísticos generados, así como la línea fundamental del teatro de crear voluntad y conciencia en la sociedad”.

[b]Requisitos[/b]

En su intervención, la secretaria académica de la Esay, Gladys Cervantes Alpizar, detalló que para ingresar a la MDE se requiere haber concluido la Licenciatura en Teatro y comprobar experiencia en dirección, o licenciados en otras disciplinas que acrediten un mínimo de cinco años en la práctica teatral y en la dirección.

De igual manera, se requiere entregar una carta de motivos dirigida al Comité de Selección, en la que el aspirante formule sus aspiraciones estéticas y exponga las razones por las que pretende ingresar al programa; su currículum vitae con documentos probatorios de su experiencia en el teatro y en la dirección de escena, y un video con una escena de obra de teatro dirigida por el aspirante.

Los interesados pueden asistir a la reunión informativa para recibir todos los detalles sobre el proceso de selección, que se realizará el próximo lunes 18 de septiembre a las 16:00 horas en el Edificio Central de la Esay, ubicado en la calle 55 número 435 entre 48 y 46 del Centro de esta ciudad, o consultar la convocatoria en www.esay.edu.mx.


Lo más reciente

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal

Ana Ramírez

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco

Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega

Ronald Rojas

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco