La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 8 de agosto, 2017

La industria, el turismo, el comercio, la ganadería y la agricultura tendrían un exponencial desarrollo en el oriente del estado, en cuanto se apruebe la ampliación del ancho de corona de poco más de 50 kilómetros de la carretera Tizimín-Río Lagartos, con una inversión de 360 millones de pesos.

El proyecto cuenta con la aprobación del INAH, con los estudios de Manifestación de Impacto Ambiental, con el análisis costo-beneficio y con el derecho de vía; sólo se requiere la aprobación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indicó el director general del Centro SCT Yucatán, Jorge Montaño Michael, en reunión encabezada por el diputado federal y empresario Liborio Vidal.

Estuvieron presentes alcaldes de la zona, el director general de Industria Salinera de Yucatán, José Palomeque Roche y, en representación de la Unión Ganadera del Oriente de Yucatán (Ugroy), Alonso López, quienes enfatizaron la importancia que tiene la ampliación carretera, no sólo para el desarrollo de la zona, sino para reducir el número de accidentes y disminuir los tiempos de traslado.

Liborio Vidal destacó que el gobierno de Rolando Zapata Bello ha sentado las bases para el desarrollo de la entidad en materia de turismo, seguridad, economía y que esta obra significaría un detonante para los municipios de la zona.

San Felipe, Río Lagartos, Panabá, Tizimín y Sucilá son los principales beneficiarios, debido a la actividad turística y a la actividad que se genera a partir de la industria ganadera, que tiene como centro de abastos a La Ciudad de Reyes.

Por su parte, Palomeque Roche señaló la importancia que la industria salinera tiene en Las Coloradas, donde genera 400 empleos directos, y presentó un documento en el que indica que la carretera une a tres poblaciones costeras y por ahí circulan 829 trailers al mes, para desplazar la sal, además de los vehículos, el transporte de pasajeros, motocicletas, bicicletas e incluso maquinaria agrícola.

Los presidentes municipales de Tizimín, Jorge Vales Traconis; de Río Lagartos, Juan Martín Contreras Celis; de Sucilá, Diego Lugo Interián; de San Felipe, Gabriel Marrufo Marfil, y de Panabá, Jorge Carlos Trejo Mena, reconocieron los grandes beneficios que aportará la obra para los habitantes de sus comunidades.


Lo más reciente

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos


Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda

Rosa Icela Rodríguez sostuvo que la designación ''no fue política'', sino de conocimiento

La Jornada

Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda