Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 7 de agosto, 2017

Durante la presidencia municipal de la priísta Angélica Araujo Lara, el ambulantaje en el Centro Histórico de Mérida creció a niveles pico, al grado de contabilizarse más de mil 500 oferentes informales en el primer cuadro, señaló Juan José Abraham Dáguer, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur).

En entrevista, el líder empresarial indicó que al llegar el panista Renán Barrera Concha a la alcaldía meridana, el fenómeno decreció en 55 por ciento, para llegar a la cifra actual de 400 vendedores que son tolerados.

Comentó que de manera evidente se ha percibido un incremento de ambulantes por temporadas, pero en los cruceros de varias colonias, incluso de nueva creación, como Ciudad Caucel, Las Américas y Los Héroes.

“La primera responsabilidad es de la autoridad, en este caso del Ayuntamiento; pero sí pedirle a la gente que compre en comercios establecidos y no ayude a fomentar este tipo de conductas que a final de cuentas son lesivas para la propia sociedad”, exhortó.

Precisó que se tiene conocimiento de que en la periferia de Mérida existen alrededor de mil 500 ambulantes, de los cuales varios cuentan con permiso de la autoridad, bajo ciertas características; empero, no se permiten las ventas en cruceros.

“Le vamos reportando al Ayuntamiento conforme nos vamos enterando, porque pueden causar accidentes, dificultan la vialidad, no hay certeza de lo que están vendiendo; con estas temperaturas, cuando se está vendiendo algo en la vía pública no hay la certeza de que estén en buenas condiciones”, advirtió.

Finalmente reconoció que se trata de un problema difícil de atacar, toda vez que muchos de los vendedores son retirados por el Ayuntamiento; sin embargo, en muchas ocasiones regresan una vez que la autoridad se retira.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo