La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Mérida
Mérida, Yucatán
Domingo 6 de agosto, 2017
A poco más de un año de la inauguración del Módulo Veterinario del Ayuntamiento Mérida, se han realizado 10 mil 777 acciones a favor de 5 mil 872 perros y gatos, cumpliendo con el objetivo de ampliar los servicios de atención médica a los animales además de prevenir enfermedades que pongan en riesgo a los ciudadanos.
El alcalde Mauricio Vila Dosal visitó el módulo ubicado en la calle 18, entre 19 y 21, de la colonia Chichén Itzá y constató la calidad del servicio brindado a las mascotas y felicitó al personal por procurar el bienestar de las mascotas, a un año de la apertura de este servicio.
Con precios económicos que van desde 15 hasta 100 pesos y personal calificado, el módulo veterinario es el primero del estado en ofrecer atención, tratamiento médico y medicamentos a las mascotas de familias de escasos recursos.
En el año de operaciones se han ofrecido 3 mil 841 consultas, 1 mil 103 esterilizaciones, 725 vacunas antirrábicas y 5 mil 108 desparasitaciones, curaciones e inyecciones.
Asís Cano Cetina, director de Desarrollo Humano, y Antonio Peraza Valdez, subdirector de Salud, declararon que en el módulo también se ha cuidado a animalitos sin hogar y trabajado para que sean adoptados por familias responsables. Mientras permanecen en el Módulo son atendidos por el personal.
Durante su visita, el alcalde entregó reconocimientos a integrantes de la sociedad civil y especialistas que han colaborado estrechamente con el espacio, como Antonio Ríos del Valle, presidente y representante de Planned Pethood, organización que colabora con los trabajos de esterilización en el módulo y en campañas realizadas por la Subdirección de Salud del Ayuntamiento de Mérida y a María Fernanda Reid Góngora de la Asociación Cinco Patas, que apoya con voluntarios para la realización y logística de las acciones a las campañas de esterilización.
También se reconoció el trabajo de Rolando González Tolosa, coordinador de la Brigada de Vacunación Antirrábica del Ayuntamiento, integrada por 21 brigadistas voluntarios, de Ligia Moo Mezeta, coordinadora del Módulo Veterinario y Flor Canul Canul, doctora pionera del módulo veterinario.
El costo por consulta veterinaria es de $15 y con medicamento llega a $40; la medicina tiene un precio de $25, curaciones menores sin anestesia, $15; curaciones menores con anestesia, $25, aplicación de inyección con jeringa, $5; desparasitaciones, $35 y esterilización, $100. El horario de atención es de 8 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a viernes.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez